Universidad Politécnica de Cartagena
Descripción de la actividad: consiste en una experiencia inmersiva e interactiva en la que los participantes podrán adentrarse en entornos de realidad virtual (VR) o realidad mixta (MR) para explorar el cuerpo humano en tres dimensiones. Mediante gafas de VR/MR y plataformas interactivas, podrán visualizar e interactuar con órganos, tejidos y sistemas del cuerpo humano, comprendiendo su estructura y funcionamiento de forma intuitiva y envolvente.
La experiencia incluye también el acceso a simulaciones quirúrgicas y aplicaciones clínicas reales, que muestran cómo estas tecnologías están revolucionando la medicina, la formación de profesionales sanitarios y la planificación quirúrgica. Los participantes vivirán de primera mano el uso de tecnologías emergentes que ya están siendo aplicadas en hospitales, universidades y centros de investigación.
Durante la experiencia, los visitantes utilizarán gafas de realidad virtual o mixta para interactuar directamente con entornos tridimensionales del cuerpo humano. Podrán observar los distintos sistemas (nervioso, digestivo, cardiovascular, etc.) y acceder a simulaciones clínicas que les permitirán experimentar cómo se utiliza esta tecnología en contextos médicos reales. La participación es activa e inmersiva, orientada a despertar la curiosidad y la vocación científica a través del aprendizaje visual y experiencial.
Objetivo general:
- Dar a conocer el potencial de la realidad virtual y mixta en el ámbito biomédico, fomentando el interés por la tecnología al servicio de la salud.
Objetivos específicos:
- Explorar el cuerpo humano de forma tridimensional e interactiva.
- Comprender el uso de la VR/MR en simulación médica, formación y planificación quirúrgica.
- Divulgar el papel de la ingeniería en el desarrollo de herramientas inmersivas para la medicina.
- Motivar a los jóvenes a explorar carreras en ciencia, salud y tecnología.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Computación y tecnología informática, Ingeniería Biomédica
Reserva: no