Facebook F Séneca YouTube F Séneca Instagram F Séneca

¿Qué esconde la arena en la playa?

Dirección General de Patrimonio Natural

Una actividad de educación ambiental en la que las personas participantes exploran un arenero y, en él, encuentran tanto rastros de la vida marina —como caracolas, huevos de caracola, esponjas, conchas de sepia, huevos de tiburón y raya o pelotas de posidonia— como restos humanos — fragmentos de plástico, lágrimas de sirena, tapas de botella o colillas—.

A medida que se van descubriendo los objetos, se explica su origen y su relación con el mar. Con los residuos se reflexiona sobre las basuras marinas como un reto ecosocial que requiere cambios en nuestros hábitos y una mayor responsabilidad compartida, al tiempo que se acerca a los participantes a una especie de vital importancia para nuestros mares como es la Posidonia oceanica.

La actividad busca así fomentar la conciencia y el compromiso ambiental de una forma participativa y cercana.


Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Educación Primaria (de 6 a 12 años), ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Biología vegetal y animal, Medio ambiente y ecología, Educación Ambiental
Reserva: no