CSIC - Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS)
Observa cómo los virus etiquetados con proteínas fluorescentes se hacen visibles en las hojas de la planta Nicotiana benthamiana al ser expuestos a luz ultravioleta pudiendo observar el avance de la infección a tiempo real.
En esta actividad, se llevará a cabo la visualización in vivo de virus fluorescentes en plantas de Nicotiana benthamiana utilizando luz ultravioleta (UV). El objetivo principal es mostrar cómo los virus modificados genéticamente con marcadores fluorescentes pueden ser detectados y analizados en tiempo real dentro de un organismo vivo, en este caso una planta. Para ello se infectará previamente Nicotiana benthamiana, una planta modelo ampliamente utilizada en estudios de patología vegetal, con virus que han sido modificados para expresar proteínas fluorescentes. Estas proteínas, como la proteína fluorescente verde (GFP, por sus siglas en inglés) o variantes fluorescentes de diferentes colores, permiten la detección de los virus bajo iluminación con luz UV. La planta hospedará al virus, expresará la proteína GFP y permitirá que este se multiplique en sus tejidos, lo que facilita su visualización. Además, se explicará el mecanismo de cómo las proteínas fluorescentes funcionan como herramientas moleculares para rastrear la infección viral.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: Público general
Tipo: Concurso
Área: Agricultura, Ciencia y tecnología de los alimentos, Medio ambiente y ecología
Reserva: no
