Universidad Politécnica de Cartagena
Talleres tecnológicos del Servicio de Diseño Industrial y Cálculo Científico (SEDIC) del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT) de la UPCT.
Resumen
- Edades: Público en general
- Ubicación: Jardín Botánico del Malecón de Murcia. Stand (SAIT UPCT)
- Objetivo: Aprender nociones acerca de diferentes tecnologías (Realidad Virtual, Escaneado 3D, Termografía y Fabricación Aditiva) del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica
Durante los días 24, 25 y 26 de octubre de 2025, se dispondrá en el Stand del SAIT UPCT, una muestra de algunas tecnologías utilizadas en el SAIT, como pueden ser: Termografía, bordadora automática, impresión 3D, escaneado 3D, entre otras.
El viernes 24 de octubre, se realizará un taller sobre Escaneado 3D y fabricación aditiva. El sábado 25 de octubre, se realizará un taller sobre Realidad Virtual. Finalmente, el domingo 26 de octubre se realizará un taller sobre termografía.
Taller 1: Escaneado 3D y fabricación aditiva
Objetivos:
- Dar a conocer los conceptos básicos del escaneado 3D y la digitalización a través de un taller de escaneado 3D.
- Dar a conocer a los participantes la técnica de fabricación aditiva.
Metodología:
- Explicación del escaneado 3D y digitalización de objetos tridimensionales.
- Escaneado del rostro de una persona.
- Explicación breve sobre la técnica de fabricación aditiva mientras se imprime el modelo 3D de la llave.
- Impresión 3D de piezas y/o modelo 3D del escaneado de un participante.
Taller 2: RV– A ritmo de la música con SwanVR
Objetivos:
- Dar a conocer a los conceptos básicos de RV a través del juego musical de RV denominado SwanVR (https://www.youtube.com/watch?v=gV1sw4lfwFw)
Metodología:
- Explicación de la técnica de RV.
- Cada participante realiza una partida en el juego SwanVR. (Se dispondrá de 2 gadgets para que 2 participantes realicen la experiencia de forma simultánea).
Taller 3: Termografía – Adivina la temperatura
Objetivos:
- Dar a conocer a los conceptos básicos de termografía a través de un taller con recipientes con agua a diferentes temperaturas que podrán ser estudiadas con una cámara termográfica.
Metodología:
- Explicación acerca del concepto de termografía.
- Experimentos con agua: tres vasos con agua a diferentes temperaturas (caliente, fría, y a temperatura ambiente). Uso de termógrafo para medir y registrar las temperaturas que ayuden a identificar cual es la isla buscada.
- Planteamiento de un acertijo para dar la pista para resolver el acertijo final.
Taller a desarrollar por el Servicio de Instrumentación Tecnológica (SIT) del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica (SAIT):
Taller 4: En los cereales encontraremos algo inesperado
Resumen
- Edad: Público en general
- Ubicación: Jardín Botánico del Malecón de Murcia. Caseta SAIT UPCT.
- Objetivo: Extraer parte del hierro del cereal y separarlo con un imán, comparándolo con el que se encuentra de forma natural en los alimentos. Aprender nociones acerca de diferentes tecnologías (extracción y microscopía) del Servicio de Apoyo a la Investigación Tecnológica
El día 26 de octubre de 2025 se dispondrá frente al puesto del SAIT UPCT de una mesa con el material del taller, incluido un microscopio estereoscópico utilizado en el SAIT.
Metodología:
Se extrae parte del hierro del cereal y se separa con un imán. Para ello se moltura el cereal en un mortero y se vierte en un vaso, donde se le añade agua. Se coloca un núcleo de agitación y se agita durante 5–10 minutos. Se quita el núcleo del agitador magnético con unas pinzas, se enjuaga con agua y se observa con la lupa o a simple vista.
Horario: Durante todo el horario de la feria
Público: ESO (de 13 a 16 años), Bachiller y Ciclos Formativos, Universitarios, Público general
Tipo: Demostración científica o técnica, Explicación científica o técnica (sólo con ayuda de imágenes o paneles), Taller (requiere la participación activa del público)
Área: Química y tecnologías químicas, Ciencia y tecnología de materiales, Computación y tecnología informática, Tecnología de las comunicaciones
Reserva: no