Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

The James Hutton Institute


Estancia

Análisis de costes desproporcionados de la Directiva Marco del Agua desde una perspectiva transdisciplinar

Resumen actividad a desarrollar

El objetivo de mi Tesis Doctoral es evaluar la implementación de los aspectos económicos de la Directiva Marco del Agua (DMA), dirigidos a la gestión sostenible del agua en la cuenca del Segura. La DMA establece que para el 2015 las aguas de la Unión Europea consten de un “buen estado ecológico”, a menos que ello suponga un “coste desproporcionado”. El análisis de costes desproporcionados es, por tanto, una pieza clave de la implementación de la DMA, principalmente en cuencas como la del Segura donde buena parte de sus masas de agua han sido intensamente explotadas y deterioradas. En este sentido, algunos avances de mi investigación han sido ya publicados en el artículo: Martínez-Paz, J.M., Perni, A. & Martínez-Carrasco, F. (2013). “Assessment of the Programme of Measures for Coastal Lagoon Environmental Restoration Using Cost–Benefit Analysis”. European Planning Studies, 21(2), 131-148.

El objetivo de esta estancia era mejorar el marco metodológico de mi futura Tesis y actualizar mi revisión bibliográfica, así como explorar nuevos casos de estudio que me permitan avanzar en los objetivos de mi Tesis, en lo relativo al análisis de costes desproporcionados. Paralelamente, pude participar en cursos y seminarios realizados en el centro de destino, lo cuál ha supuesto un beneficio adicional de mi estancia. 

En qué medida favorece la estancia tu línea de investigación en el desarrollo de tu tesis doctoral

Mi colaboración en el proyecto REFRESH me ha permitido contrastar con expertos de nivel internacional mi metodología de análisis de costes desproporcionados, basada en el análisis coste-beneficio extendido. A la vez, he trabajado con un equipo integrado por especialistas en diferentes ramas de conocimiento, tan diversas como la ecología, los sistemas de información geográfica o sociología, entre otros.

Entre las aportaciones de la estancia a mi línea de investigación cabe destacar la necesidad de aplicar un enfoque transdisciplinar al análisis de costes-desproporcionados de la Directiva Marco del Agua, y también en la planificación y gestión de recursos  hídricos en general. En este sentido, un aspecto clave es la intercolaboración con stakeholders (agentes afectados por un proyecto, programa o plan con repercusión en el medio económico, social y ambiental).

Durante mi estancia he aprendido metodologías basadas en procesos deliberativos de interacción con stakeholders y expertos, como forma de construcción de conocimiento. Además, he llevado a cabo aplicaciones prácticas de dichas metodologías, mediante la colaboración en el diseño y ejecución de dos talleres  con stakeholders, cuyo objetivo era conocer el impacto social y económico de una serie de medidas destinadas a mejorar la calidad el agua. Asimismo, este enfoque participativo ha sido incorporado a mi línea de investigación.

Año de programa

2012

Actualmente investigas en la línea

De forma sintética, durante mi estancia de investigación he profundizado en las siguientes líneas, todas ellas relacionadas con mi Tesis:

-Valoración económica de los costes y beneficios de implementar la Directiva Marco del Agua.

-Análisis de efectos distributivos de los costes y los beneficios entre diferentes grupos de stakeholders.

-Enfoques deliberativos de interacción con stakeholders en la evaluación de costes desproporcionados y sus efectos distributivos.

-Aplicacion de la metodología del Análisis Coste-Beneficio para el análisis de costes desproporcionados, incorporando criterios de solidaridad intra e intergeneracional, así como efectos distributivos de costes y beneficios.

-Técnicas de análisis multicriterio para la evaluación de programas de mejora de la calidad del agua.

Fecha de Inicio

11/06/2012

Fecha de Fin

11/10/2012

País

REINO UNIDO

Nombre del Centro

The James Hutton Institute

Departamento del Centro

Social, Economic and Geographical Science

Defínelo en una frase

Un centro de estudio integral de los usos de suelo

Dinos por qué elegistes este centro

En primer lugar, en ese centro trabaja actualmente Dra. Julia Martín-Ortega, experta en el análisis e implementación de los aspectos económicos de la Directiva Marco del Agua, y cuyas publicaciones en revistas de impacto internacional muestran su alto nivel y experiencia.

En segundo lugar, el grupo de investigación al que me incorporé estaba trabajando en el proyecto REFRESH, financiado por el Séptimo Programa Marco de investigación de la Unión Europea. 

Finalmente, The James Hutton Insititute es un centro puntero en investigación sobre análisis y gestión de usos de suelo en sentido amplio: agricultura, ganadería, gestión de recursos hídricos y energéticos, y las interrelaciones existentes entre ellos. Por ésta y las anteriores razones, decidí realizar allí mi estancia.

¿Cómo beneficiará al grupo de investigación de origen las técnicas y conocimientos adquiridos durante la estancia?

La planificación y gestión de agua en la Demarcación Hidrográfica del Segura, mi área de estudio, se ha caracterizado por un continuo conflicto entre administraciones y usuarios del agua de distintas actividades, principalmente la agricultura de regadío. En este sentido, mi grupo de investigación "Economía agraria y desarrollo rural" puede jugar un papel en la resolución de este tipo de conflictos, aportando análisis objetivos acerca de cuál es la mejor manera de asignar un recurso escaso como es el agua, atendiendo a sus valores económicos, sociales y ambientales. 

Las técnicas aprendidas durante mi estancia, principalmente aquellas de base participativa, supondrían un valor añadido a la gestión del recurso escaso agua en una cuenca mediterránea como la del río Segura. 

¿Los conocimientos adquiridos podrán originar una nueva línea de investigación?

Los conocimientos adquiridos han originado y podrían originar nuevas líneas de investigación relacionadas con la planificación y gestión de recursos hídricos. Mi línea de investigación se circunscribe al ámbito de la Economía Aplicada. Así, esta rama de la Economía busca dar respuestas objetivas y soluciones a problemas concretos. Así, un mismo problema puede ser diferente dependiendo del lugar donde tenga lugar. En este sentido, la Demarcación Hidrográfica del Segura presenta una amplia riqueza de casuísticas que pueden ser estudiadas desde la óptica de la economía social y participativa adquirida durante mi estancia.

Mantiene el grupo de acogida y de origen una relación investigadora estable?¿Crees que en caso de no existir se establecerá?

Actualmente me encuentro trabajando en la publicación de trabajos relacionados con mi participación y colaboración en el proyecto REFRESH, tanto metodológicos como de aplicación, por lo que la relación entre el grupo de acogida y mi grupo de investigación se está consolidando notablemente.

Háblanos de tu ciudad, aquello que desees resaltar de ella, que te ha llamado más la atención, lo esencial

The James Hutton Institute es un centro de investigación que cuenta con dos sedes, una en Dundee y otra en Aberdeen, ambas ciudades pertenecen a Escocia. Mi estancia tuvo lugar en la sede de Aberdeen.

Aberdeen se caracteriza por tener uno de los puertos industriales más importantes del Mar del Norte. De hecho, gran parte de la industria petrolífera de esta zona se localiza en Aberdeen. Además, la Universidad de Aberdeen es considerada como la cuarta más importante de Reino Unido. Ambos hechos le confieren a Aberden un caracter dinámico.

El clima de Aberdeen se caracteriza por ser uno de los más lluvioso dentro del ámbito escocés. Asimismo, las temperaturas suelen ser bajas a lo largo de todo el año, sin grandes oscilaciones dado que, al ser una ciudad costera, existe una importante influencia del mar.

Desde Murcia, la mejor forma de llegar a Aberdeen es en avión hasta la ciudad de Edimburgo o Glasgow. Existen vuelos directos de diferentes compañías que parten del aeropuerto de Alicante. En ocasiones también desde San Javier. Una vez en Edimburgo (o Glasgow), se puede viajar hasta Aberdeen en tren o autobus. En cualquier caso, se recomienda comprar los tickets con antelación, con el fin de disfrutar de descuentos importantes en el precio final de los billetes.

Existen diferentes opciones de alojamiento en Aberdeen: alquiler de piso o habitación, y residencias. En todo caso, es muy importante hacerlo con la máxima antelación posible, dado que al ser uno de los centros económicos de Escocia, es dificil encontrar alojamiento a un precio no muy elevado. Apuntar aquí que, en general, la ciudad de Aberdeen es bastante cara en los gastos relacionados con la manutención.

Por último, Aberdeen esta situado en un lugar clave para visitar la zona este de Escocia, caracterizada por gran diversidad de paisajes y espacios naturales protegidos. También alberga amplias posibilidades de conocer la cultura y costumbres escocesas.

Aviso legalPolítica de privacidad