Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

McGill University


    Estancia

    Estancia de investigación en McGill University, Montreal, Canadá. Duración: 4 meses.

    Resumen actividad a desarrollar

    A.Recopilación y lectura de material bibliográfico.

    Gracias a los amplios fondos bibliográficos de McGill University, he podido acceder a una ingente cantidad de autores y bibliografía cuyo acceso desde Murcia era, cuanto menos, más difícil y costoso. Un porcentaje notable del catálogo de la biblioteca de McGill está digitalizado y disponible en formato .pdf para miembros de la universidad. Gracias a la generosidad de mi institución de acogida, podré acceder a su catálogo online (y descargar contenidos) hasta finales de 2014.
     

    La lectura de material bibliográfico ha respondido a cinco necesidades principales:
     

       1. La escritura del capítulo de libro para la editorial Peter Lang (ver la sección de resultados). Fecha de entrega del capítulo: 1 de septiembre del 2012.

       2.La escritura del capítulo para el libro de la editorial Springer (ver la sección de resultados). Fecha de entrega del capítulo: 5 de octubre .

       3.Escritura y preparación de mi ponencia “Re-Coded Sexuality: Enforced and Liberated Identities through Code in Video Games” para el congreso CODE - A Media, Games & Art Conference:  celebrado en Swinburne University of Technology, Melbourne, Australia los días 21-23 de noviembre del 2012.

       4.Las lecturas asignadas semanalmente por el catedrático Thomas Lamarre en su seminario de posgrado “Animal Media”. Para no ocupar páginas innecesarias en este informe he subido online el programa de lecturas del seminario por si fuera de interés de los lectores de este texto. https://docs.google.com/open?id=167WGE3SZZ342RADOEpwO8x5XVi4BS7PY7hYsHQudTbRJfHHiPeRmRXNlshCG

    El trabajo final de la asignatura me sirvió para trabajar en el capítulo de tesis que he terminado durante mi estancia.
     

    5.Escritura de un capítulo de mi tesis. El capítulo explora la codificación de identidades en medios digitales a nivel computacional y social en oriente y occidente. El capítulo ha sido leído y comentado por D. Juan A. Suárez (mi tutor en la Universidad de Murcia) y mi tutor en McGill (Thomas Lamarre).

    B.Elaboración del capítulo de tesis sobre el estudio comparativo de la postmodernidad oriente-occidente.

    Este apartado acabo de ser descrito en el apartado A.5.

    C.Participación en la vida académica de la institución de acogida.
    Muy generosamente, mi tutor de acogida me permitió participar en su seminario de posgrado durante los meses de septiembre a diciembre. El resto de participantes del seminario han sido alumnos de posgrado y becario post-doctorales de los departamentos de Art History and Communication, East Asian Studies y English Studies de McGill University.

    Además, a título personal e independiente, he asistido a las conferencias y reuniones de libre acceso organizadas por el grupo de estudio de New Media de Concordia University. Esta universidad es una instituación de alto nivel cercana a McGill. El personal docente/investigador de ambos centros colaboran frecuentemente con fines académicos.

    En qué medida favorece la estancia tu línea de investigación en el desarrollo de tu tesis doctoral

    La estancia ha favorecido a mi línea de investigación de la siguiente forma:

    -Me ha permitido realizar lecturas y debatirlas en clase sobre algunos de los pensadores más relevantes del siglo XX (p.ej Agamben, Heidegger, Kitler, etc.)


    -Me ha dado acceso a fuentes bibliográficas que no están disponibles actualmente en la Universidad de Murcia.

    -He estado en contacto constante con uno de los académicos de ámbito internacional más relevante en mi campo de investigación (Thomas Lamarre). El capítulo producido durante este tiempo se ha visto beneficiado por los consejos y observaciones del Prof. Lamarre.

    -Ha puesto mi tesis en el contexto de un modo de postgrado donde existe un feedback grupal más contínuo y fluído (a diferencia de España, donde los cursos acaban con los estudios de master, en Canadá los alumnos de postgrado deben de continuar cursando créditos una vez obtenido el título de master).

    Año de programa

    2012

    Actualmente investigas en la línea

    Escribo esta entrada una vez que ya he regresado a España. Durante mi estancia, mi investigación se basó en:

    1. Un estudio del rol de la tactilidad en la difusión de discursos identitarios en los new media.

    2. Un estudio de la codificación en medios digitales como un proceso en el que el código es entendido como código social y código binario.

    Fecha de Inicio

    13/08/2012

    Fecha de Fin

    13/12/2012

    País

    CANADA

    Nombre del Centro

    McGill University

    Departamento del Centro

    Art History and Communication Department

    Defínelo en una frase

    Departamento para el estudio teórico de diversas formas de expresión artística e ideológica.

    Dinos por qué elegistes este centro

    Por tres razones fundamentales:

    -La calidad de McGill University (figura anualmente entre las 10-20 mejores del mundo en los rankings de universidades).
    -El renombre de mi tutor de acogida, el Prof. Thomas Lamarre. Admiraba (y admiro) su trabajo y talento y ha sido una gran influencia sobre cómo enfocar y entender el mundo académico.

    -Durante los años 2009-11 disfruté de una beca Fulbright predoctoral en Estados Unidos. Me apetecía probar lo que era estudiar e investigar en una intitución de gran renombre fuera de USA.

    Mantiene el grupo de acogida y de origen una relación investigadora estable?¿Crees que en caso de no existir se establecerá?

    Creo que en McGill he encontrado un lugar al que volver en el futuro como investigador visitante. De igual modo, podré ejercer de vínculo entre McGill y la Universidad de Murcia para posibles intercambios en el futuro a medio plazo.

    Háblanos de tu ciudad, aquello que desees resaltar de ella, que te ha llamado más la atención, lo esencial

    A pesar de que McGill University es una institución 100% anglófona, recomiendaría a posibles visitantes que hablasen francés con soltura. Montreal es una ciudad donde los dos idiomas son oficiales, sin embargo, la mayoría de interacciones entre las personas de a pie suceden en francés.

    Montreal es una ciudad muy agradecida. Es bonita sin ser deslumbrante, pero a cambio permite ser paseada en bici en casi su totalidad. La ciudad también está conectada por una red de metro y bus que no está nada mal.  Tiene un verano y un otoño preciosos...y un invierno realmente invernal (en un sentido un tanto desconocido para quien no haya vivido fuera de Murcia en invierno). Afortunadamente, parte de la ciudad se puede recorrer a pie por galerías subterraneas que unen las estaciones de metro con puntos clave de la ciudad.  La comida es, quizás, uno de los puntos más flojos de la ciudad: Es cara en casi todos los sitios (los precios igualan facilmente a los de Nueva York [ciudad en la que he pasado bastantes meses en el pasado]) y además no muy buena (especialmente en lo que a fruta y verdura se refiere). Curiosamente, la gente de Montreal, se siente particularmente orgullosa de su comida.

    Encontrar casa me resultó bastante fácil mediante portales online. Compartí casa con un hombre autóctono de Montreal que contacte fácilmente. Un método más rápido (y ligeramente más caro) es el uso de portales como airbnb.

    Aviso legalPolítica de privacidad