Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Clemente Fernández, Francisco Javier

Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación.  Universidad Politécnica de Cartagena.
francisco.clemente@upct.es

Nuevas configuraciones y técnicas de diseño para filtros de microondas multimodales en hornos de calentamiento por microondas y otros dispositivos

Nace en La Unión (Murcia) en 1985. En 2008 obtiene el título de Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politénica de Cartagena, obteniendo el Premio Extraordinario Fin de Carrera y el Premio al mejor expediente académico del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia. A continuación cursa el Máster en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones en la Universidad Politécnica de Cartagena, obteniendo el título de máster en el año 2009. Durante el año 2009 obtiene varias becas de investigación en la Universidad Politécnica de Cartagena. En el año 2010 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena, donde actualmente participa en actividades docentes. Paralelamente ha estado asociado al desarrollo del proyecto "Diseño e Implementación de Filtros Reactivos Autoconfigurables para Hornos Industriales de Microondas de Procesamiento en Línea" de la Fundación Séneca durante los años 2010 y 2011. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas en revistas de carácter nacional e internacional. Domina el inglés. Es doctor desde octubre de 2013 por la Universidad Politécnica de Cartagena.



Tesis

"La energía de microondas es ampliamente usada en muchas aplicaciones industriales, científicas y médicas, las cuales frecuentemente requieren la participación de seres humanos en contacto directo con los equipos de microondas. Específicamente, los hornos industriales de microondas habitualmente emplean puertos abiertos en guía de onda para permitir un flujo continuo del material a procesar. Por esta razón, los aspectos de seguridad deben ser tenidos en cuenta seriamente para evitar posibles efectos perjudiciales en los tejidos humanos debido a las fugas de energía que se producen a través de estos puertos.

Para lidiar con este problema existen diversas alternativas, siendo la más utilizada el empleo de filtros elimina-banda doblemente corrugados que reflejan la energía que se escapa del aplicador.

La presente tesis doctoral tiene como objetivo mejorar el diseño de estos filtros de entrada y salida para hornos industriales de microondas cuando se exige que el horno funcione de forma continua. Para ello se propone la búsqueda de nuevas estructuras de diseño de los filtros que solucionen los diferentes inconvenientes que presentan las alternativas convencionales, así como el uso de algoritmos de optimización que reduzcan los tiempos de diseño"

Área de conocimiento

Teoría de la señal y comunicaciones

Grupo de investigación

Grupo de Electromagnetismo y Materia (GEM)
Director: Juan Monzó Cabrera

Programa de doctorado

Tecnologías Industriales

Estado de tesis

Defendida

Principales indicadores de producción científico/tecnológicos

Los 5 principales resultados de producción científica/tecnológica obtenidos hasta ahora son los siguientes:

- Artículo Precise evaluation of coaxial to waveguide transitions by means of inverse techniques publicado en la revista internacional IEEE Transactions on Microwave Theory and Techniques, en el año 2010.
- Artículo Analysis of reactive and resistive open waveguide filters for use in microwave-heating applicators publicado en la revista internacional COMPEL: The international journal for computation and mathematics in electrical and electronic engineering, en el año 2011.
- Artículo Electronic equivalent models for printed circuit boards inside a metallic enclosure using a coaxial-to-waveguide calibration publicado en la revista internacional IEEE Transactions on Electromagnetic Compatibility, en el año 2012.
- Patente Filtro multimodo de microondas abierto en tecnología de guía de onda mediante la combinación de postes e iris para hornos de calentamiento por microondas, del año 2010, en explotación por parte de la empresa Sistemas de Nueva Automatización, S. L.
- Patente Filtro autoconfigurable para hornos microondas de procesamiento en línea, proceso de filtrado autoconfigurable para hornos de microondas de procesamiento en línea y horno microondas de procesamiento en línea, del año 2010, en explotación por parte de la empresa Sistemas de Nueva Automatización, S. L.

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad