Nieto Carvajal, Inés
Departamento de Física y Ciencias del Espacio. Ciencias de la tierra y Ciencia y Tecnología de materiales. Facultad de Química. Universidad de Murciainc2@um.es
Las Células Solares constituyen uno de los pilares fundamentales del desarrollo de las energías renovables. A pesar de que se ha avanzado mucho en las células tradicionales basadas en la tecnología del silicio, actualmente se están explorando otras vías alternativas. Una de ellas son las Células Solares Orgánicas que, a pesar de no lograr todavía eficiencias comparables, representan una tecnología de futuro mucho más flexible y económica. Para la tesis doctoral que se propone realizar en el Grupo de Investigación DIANA (Dispositivos Investigación y Aplicaciones en Nanociencia) se intentará determinar a escala nanoscópica los procesos físico-químico fundamentales en los que se basa el funcionamiento de las Células Solares Orgánicas.
Durante el desarrollo de la tesis doctoral se contempla tanto la fabricación y caracterización de compuestos de polímeros conductores mediante técnicas simples (el spin coating), como el diseño elaborado con el fin de controlar a escala nanométrica la topología de la hererounión dispersa. La caracterización de las muestras incluirá la determinación cuantitativa a escala nanométrica de la morfología, de las propiedades electroestáticas (capacidad, potenciales de contacto), eléctricas (curvas corriente frente a voltaje) y electro-ópticas (medida de las propiedades electroestáticas y eléctricas en función de la intensidad y longitud de onda de la iluminación).
Física y Ciencias del Espacio, Ciencias de la tierra y Ciencia y Tecnología de materiales
DIANA
Director: Jaime Virgilio Colchero Paetz
Postgrado en Física de la Materia Condensada y Nanotecnología
En desarrollo
“Medida del espectro de la rugosidad y de la dimensión fractal a escalas nano y
micrométricas mediante técnicas AFM (Microscopio de fuerzas atómicas)”. Tesis de Máster
dirigida por Jaime Virgilio Colchero Paetz. Universidad Autónoma de Madrid, 2008. En
prensa.
“Nanoscale measurement of the Power Spectral Density of surface roughness: how to
solve a difficult experimental challenge”. Nanoscale Research Letters 2012, Vol. 7, No. 174.
“Calibration of oscillation amplitude in Dynamic Scanning Force
Microscopy”, Juan Francisco González Martínez,Inés Nieto-Carvajal,and Jaime Colchero Paetz (In press)