Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Moreno Cano, Mª Victoria

Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones. Facultad de Informática. Universidad de Murcia. 
mvmoreno@um.es

Control Inteligente y Eficiente de Edificios basados en la Fusión de Información Multisensorial

Nace en Murcia en 1985. En 2006 obtiene el título de ingeniera técnica de Telecomunicaciones, en la especialidad de Telemática, por la Universidad Politécnica de Cartagena, obteniendo el premio extraordinario fin de carrera 2007/08. En 2009 obtiene el título de ingeniera de Telecomunicaciones en la misma universidad. A continuación cursa el máster en Tecnologías de la Información y Comunicaciones en el curso 2009/10 en la UPCT. Durante los años 2007/08 realizó una beca de especialización con cargo a proyecto en la UPCT. En el periodo 2008/09 realizó una beca de especialización de 2º ciclo para titulados superiores en el Instituto de Biomecánica de Valencia, donde realizó el proyecto fin de carrera de la Ingeniería. En 2009 cursó una beca asociada a actividades de I+D+I en la UPCT. Y en el 2010 fue contratada en la Universidad de Murcia para colaborar en tareas dentro de un proyecto de investigación. En el año 2011 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes en los años 2011 y 2012. Paralelamente, está asociada actualmente a la colaboración en diversos proyectos de investigación, nacionales y europeos. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas de carácter internacional. Domina la lengua inglesa.



Tesis

El gran impacto ocasionado por los conceptos de Internet de las cosas (IoT) y Web3.0, está posibilitando el desarrollo de conceptos sobre aplicaciones y servicios web dirigidos a conseguir una mayor integración y accesibilidad, relacionados con conceptos como los de “en cualquier instante”, “en cualquier lugar” y “en cualquier paradigma de cosas que puedan interconectarse”.
El Internet del presente apuesta por la interacción con los servicios, con otros usuarios y con el entorno. Las redes de sensores inalámbricas (WSN) han sido reconocidas como un importante bloque de este concepto de “Internet Working”.
Los dispositivos móviles inteligentes de altas velocidades, las redes de acceso de largo alcance (como WiMax), los sensores embebidos en el ambiente y la era semántica promovida por la Web3.0, permiten pensar en el diseño y puesta en marcha de una plataforma de gestión de infraestructuras inteligentes en la que objetos y personas están íntimamente conectados entre sí.
El término de edificio inteligente hace referencia a un sistema en el que se aplica el conocimiento para mejorar la calidad de la estancia, facilitando un flexible, confortable, saludable y eficiente entorno.
En este trabajo se presenta el diseño de una plataforma de gestión de infraestructuras inteligentes basadas en la fusión de información proporcionada por distintas fuentes (sensores), de los usuarios del mismo, así como del ambiente de aplicación, basado en tecnologías orientadas a Internet de las cosas (IoT) y a técnicas de fusión multisensorial.

Área de conocimiento

Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial

Grupo de investigación

Sistemas Inteligentes y Telemática
Director: Miguel Ángel Zamora Izquierdo
Codirector: Antonio F. Skarmeta

Programa de doctorado

Doctorado en Informática.

Estado de tesis

Defendida

Principales indicadores de producción científico/tecnológicos

  1. M. Moreno, M. Zamora, C. Pinana-Diaz, R. Toledo, and A. Skarmeta, “Distributed multi-sensor multi-target tracking with a low-cost wireless sensor network: An application to intruder detection,” 6th Workshop on Sensor Data Fusion: Trends, Solutions, Applications, Oct., 6-7, Berlin, 2011.
  2. M. Moreno, M. Zamora, and J. Santa, “An indoor localization mechanism based on rfid and ir data in ambient intelligent
    environments,” 6th IEEE IMIS Conference, 2012.
  3. M. Moreno, M. Zamora, J. Santa, A. Jara, M. Valdés and A. Skarmeta, "Efficient Energy Management in Smart Buildings
    to Ensure Residents Comfort," IEEE Intelligent Systems, 2012. (Assessing)
  4. M. Moreno, C. Pinana-Diaz, R. Toledo, M. Zamora and A. Skarmeta, "Multi-Sensor Multi-Target Tracking for Infrastructure Protection," Workshop on Innovation in Border Control 2012. (Assessing)
  5. M. Moreno, M. Zamora and A. Skarmeta, "A Low-cost Localization System for Indoor Pervasive Services in Intelligent Buildings," IEEE Transactions on Systems, Man and Cybernetics, 2012. (Assessing)

Estancias anteriores

Estancia en la Universidad de Coimbra (Portugal), en el departamento de Engenharia Informática, Faculdade de Ciências e Tecnologia,  durante las siguientes fechas: desde 10/09/2012 hasta 21/09/2012

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad