Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Integración de Información Biomédica basada en Tecnologías Semánticas Avanzadas

Nace en Cartagena en 1984. En 2009 obtiene el título de Ingeniera en Informática por la Universidad de Murcia. A continuación cursa el Máster en Informática y Matemática aplicadas a las Ciencias y la Ingeniería en la Universidad de Murcía obteniendo el título de máster en el año 2010. En 2009 y 2010 es contratada en proyectos de investigación en la Universidad de Murcia por un tiempo total de 3 meses. En el año 2010 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia donde participa en actividades docentes en los años 2012, 2013 y 2014. Paralelamente está asociada al desarrollo del proyecto 15295/PI/10 titulado “Plataforma semántica para la formación de profesionales sanitarios y ciudadanos basados en la historia clínica electrónica” y en el proyecto TIN2010-21388-C02-02 titulado “Herramientas Inteligentes para Enlazar Historias Clínicas Electrónicas y Sistemas de Ensayos Clínicos II”. Ha realizado estancias externas en Mayo Clinic, Rochester, Minnesota en el año 2012, en el Institut für Medizinische Informatik, Statistik und Dokumentation, Graz, Austria en el año 2013 y en Academisch Medisch Centrum, Amsterdam, Países Bajos en el año 2014. Posee comunicaciones en congresos nacionales (OpenHealth 2011) e internacionales (SATBI 2011, ICBO 2012, MIE 2012, AMIA CRI 2013, MIE 2014, MIE 2015), así como publicaciones científicas en revistas de carácter internacional (Journal of Medical Systems, Journal of the American Medical Informatics Association). Domina la lengua inglesa.



Tesis

En el ámbito de la medicina traslacional se requiere un acceso integrado a recursos de datos biomédicos, que tienen la característica de heterogéneos y distribuidos. Esto crea dificultad en la gestión y compartición de esta información, actividades fundamentales en estos ámbitos. Generalmente, las soluciones creadas para solucionar los problemas de gestión de la información biomédica se basan en técnicas ontológicas y de procesamiento semántico. Por ejemplo, para la gestión de la información contenida en el historial clínico electrónico (HCE) han surgido diferentes estándares clínicos para representar y permitir la comunicación de esta. Sin embargo los distintos estándares tienen su propio modelo de información y la gestiona de forma distinta, dificultando la tarea de comunicación. Varias de las propuestas de estándares para la HCE se basan en un modelo dual basado en dos niveles. La información se estructura en un Modelo de Referencia, y el conocimiento en un Modelo de Arquetipos. En esta tesis doctoral se propone el desarrollo de tecnologías semánticas para la integración y consulta eficiente de información clínica y biológica en sistemas de información biomédicos. Para ello se desarrollarán mecanismos que permitan generar representaciones semánticas de conjuntos de datos provenientes del dominio clínico y biológico, así como integrarlos y enlazarlos para favorecer su explotación.

Área de conocimiento

Lenguajes y Sistemas Informáticos

Grupo de investigación

TECNOMOD
Director: Jesualdo Tomás Fernández Breis

Programa de doctorado

Informática

Estado de tesis

Defendida

Principales indicadores de producción científico/tecnológicos

 

Legaz-García M.C, Menárguez-Tortosa, M., Fernández-Breis, J.T., Chute, C. Tao, C. Transformation of Standardized Clinical Models based on OWL technologies: from CEM to OpenEHR archetypes, Journal of the American Medical Informatics Association (JAMIA)

 

 Legaz-García M.C., Martínez-Costa C., Miñarro-Giménez, J.A., Fernández-Breis, J.T., Schulz S., Menárguez-Tortosa, M. Ontology patterns-based transformation of clinical information. Medical Informatics Europe, Estambul (2014) 

 

Jesualdo Tomás Fernández-Breis, José Alberto Maldonado, Mar Marcos, María del Carmen Legaz-García, David Moner, Joaquín Torres-Sospedra, Ángel Esteban-Gil, Begoña Martínez-Salvador, Montserrat Robles. Leveraging Electronic Healthcare Record Standards and Semantic Web Technologies for the Identification of Patient Cohorts. Journal of the American Medical Informatics Association (JAMIA) (impact factor 2012: 3,517)

 

María del Carmen Legaz-García,José Antonio Miñarro-Giménez, Marisa Madrid, Marcos Menárguez-Tortosa, Santiago Torres Martínez, Jesualdo Tomás Fernández-Breis. Linking Genome Annotation Projects with Genetic Disorders using Ontologies, Journal of Medical Systems Volume 36 Supplement 1:11-23 (impact factor 2011:1,132)

 

María del Carmen Legaz-García, Catalina Martínez-Costa, Marcos Menárguez-Tortosa, Jesualdo Tomás Fernández-Breis. Exploitation of ontologies for the management of clinical archetypes in ArchMS, ICBO 2012

 

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad