Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Pastor Belda, Marta

Departamento de Química Analítica. Facultad de Química. Universidad de Murcia.
marta.pasbe@hotmail.es

Métodos miniaturizados de preparación de muestra para el análisis de compuestos orgánicos mediante técnicas cromatográficas

Nace en Jumilla en 1990. En 2013 obtiene la Licenciatura en Química por la Universidad de Murcia. En octubre de 2013, realiza la Tesina de Licenciatura titulada:"Cromatografía líquida capilar acoplada a nuevos métodos de pretratamiento de la muestra para el análisis de vitamina E en productos cosméticos". A continuación cursa el Máster de Formación del Profesorado en la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2014. Durante el curso académico 2013/14 se le concede una Beca de Formación Práctica I+D+I de la Universidad de Murcia titulada: "Determinaciones analíticas para el control de especies orgánicas tóxicas en productos de higiene doméstica FP00-136". En el curso académico 2014/2015 comienzo el doctorado en la Universidad de Murcia cursando 12 créditos de complementos de formación para conseguir así la suficiencia investigadora. En el año 2015 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes en los cursos 2015/16. Paralelamente está asociada al desarrollo del proyecto “Sistemas analíticos miniaturizados usando microextracción y cromatografía capilar para la determinación de trazas de especies orgánicas e inorgánicas”. Proyecto 19462/PI/14. Investigadora principal: Pilar Viñas López-Pelegrín; y "Advances in Analytical Chemistry; microextraction techniques for simplification and miniaturization of the analytical process". Proyecto 19888/GERM/15. Investigadores responsables: Manuel Hernández Córdoba e Ignacio López García. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas en revistas de carácter internacional. Tiene conocimientos en lengua inglesa.



Tesis

Esta tesis doctoral se centra en la necesidad de aumentar la sensibilidad y la selectividad en los métodos de análisis, dadas las bajas concentraciones de muchos analitos en las muestras. Para la resolución de este problema se usará el acoplamiento de la cromatografía de gases (GC) y la cromatografía líquida (LC) con diferentes técnicas de microextracción en fase sólida y en fase líquida, usando diferentes detectores, en especial la espectrometría de masas (MS) capaz de determinar cualquier analito de forma característica e inequívoca.

Área de conocimiento

Química Analítica

Grupo de investigación

Métodos Instrumentales Aplicados
Director: María Pilar Viñas López Pellegrin
Codirector: Natalia Campillo Seva

Programa de doctorado

Programa de Doctorado de Química Básica y Aplicada

Estado de tesis

Defendida

Principales indicadores de producción científico/tecnológicos

1.    AUTORES: P. Viñas, N. Campillo, M. Pastor-Belda, Ainhoa Oller, M. Hernández Córdoba. TÍTULO: Determination of phthalate esters in cleaning and personal care products by dispersive liquid-liquid microextraction and liquid chromatography-tandem mass spectrometry. REF. REVISTA: Journal of chromatography A. 2015, 1376 (18-25)

2.    AUTORES: José Fenoll,Marta  Pastor-Belda; Isabel  Garrido; Natalia Campillo; Pilar Viñas; Pilar  Hellín; Pilar Flores. TÍTULO:Dispersive liquid-liquid microextraction for the determination of new generation pesticides in soils by liquid chromatography and tandem mass spectrometry. REF. REVISTA: Journal of chromatography A. 2015, 1394 (1-8)

3.    AUTORES: Pilar Viñas, Natalia Campillo, Marta Pastor-Belda, Manuel Hernández-Córdoba. TÍTULO: Ultrasound assisted extraction and dispersive liquid-liquid microextraction with liquid chromatography-tandem mass spectrometry for determination of alkylphenols levels in cleaning products. REF. REVISTA: Analytical Methods. 2015, 7 (6718-6725)

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad