Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

La picaresca española como referente literario en los videojuegos

Nace en Murcia en 1994. David Matencio Durán es doctor especializado en literatura picaresca, literatura española del Siglo de Oro y Game Studies con la Universidad de Murcia. Su tesis doctoral, “La picaresca española como referente literario en los videojuegos”, estudia la influencia de la literatura picaresca en la conformación y desarrollo de los videojuegos actuales. Obtuvo una beca predoctoral de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (2020-2024).  En 2018 obtiene el grado en Lengua y Literatura Españolas por la Universidad de Murcia. A continuación cursa el Máster Universitario en Literatura Comparada Europea en la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2019 con el TFM "El existencialismo europeo en la obra de Taro Yoko". Realiza prácticas como alumno interno en el Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de 2014 a 2018. De 2017 a 2018 trabaja en un proyecto de investigación sobre la literatura y mitología nórdico-germánica medieval y Jorge Luis Borges bajo una beca de colaboración. Así mismo, en 2019 estudia las relaciones entre Shakespeare y el videojuego NieR: Automata con una beca de Iniciación a la Investigación. En el año 2020 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral "La picaresca española como referente literario en los videojuegos" en la Universidad de Murcia, donde participará en actividades docentes entre los años 2021 y 2024. Durante 2021 realizó una estancia en el Centro de Excelencia en Game Culture Studies, uno de los centros más importantes en su disciplina. Domina el inglés a nivel C2 y el japonés a nivel N4 (B1).



Tesis

Los objetivos de esta tesis doctoral son los siguientes:
-    Rastrear la evolución de la picaresca y de la figura del pícaro desde la picaresca española hasta la picaresca videolúdica, ofreciendo semejanzas y diferencias entre las obras seleccionadas
-    Demostrar con esta evolución que la picaresca española es uno de los pilares fundamentales de la actual picaresca videolúdica.
-    Explicar cómo es el pícaro videolúdico en comparación al literario, dando ejemplos y conexiones probadas.
-    Colocar a la literatura española en el espectro de los Game Studies y crear un modelo de análisis que permita estudiar influencias literarias en los videojuegos.
Para conseguir el primer objetivo se ofrecerá una explicación histórico-literaria que tenga en cuenta la expansión de la picaresca tanto dentro del territorio nacional como fuera de él.  Esta evolución contará con el análisis de aproximadamente treinta obras de picaresca en español y en inglés combinado con diversa bibliografía complementaria y un listado previo de características de la picaresca creado a partir de las teorías de los grandes expertos de picaresca.
Para demostrar el papel importante que tomó la picaresca española en la construcción de los juegos de rol de mesa, los videojuegos de rol y la actual picaresca videolúdica, se analizará el estado de la industria de los juegos de rol de mesa durante sus inicios. Este análisis busca señales que demuestren el interés por el pícaro y la picaresca en más de 300 revistas sobre juegos de rol creadas por los desarrolladores de estos, juegos de rol y suplementos adicionales. La influencia de la nueva picaresca de los juegos de rol se transmitió a su versión digital y dio forma a la picaresca videolúdica. Se seleccionan más de 20 videojuegos para analizar la forma que toma la picaresca videolúdica en comparación a la literaria.
Finalmente, durante toda la tesis se propone un modelo que ha sido aplicado de forma efectiva al estudio de la picaresca a lo largo de la historia y su adaptación a un medio tan distinto como es el de los videojuegos.

Área de conocimiento

Literatura Española

Grupo de investigación

PID2022-137592NB-I00
Director: Francisco Florit Durán

Programa de doctorado

PROGRAMA DE DOCTORADO EN ARTES Y HUMANIDADES: BELLAS ARTES, LITERATURA, TEOLOGÍA, TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN Y LINGÜÍSTICA GENERAL E INGLESA

Estado de tesis

Defendida

Principales indicadores de producción científico/tecnológicos

Matencio Durán, David. “The rogue as a queer agent in Video Games: The Picaresque Novel legacy”. En Unbound Queer Time in Literature, Cinema, and Video Games. Routledge, 2024. ISBN: 9781032508467.

Matencio Durán, David. “The rogue needs a city: Role-Playing Game cities and their literary background”. En Proceedings for DiGRA 2023. 2023.


Matencio Durán, David. “Am I allowed to be a rogue? Simulating picaresque narratives in The Elder Scrolls V: Skyrim”. En GamesLit 2023. 2023.
 

Estancias anteriores

Centro de Excelencia en Game Culture Studies. Tampere, Finlandia. Del 30 de agosto al 3 de diciembre. Profundizando en diversos aspectos de los Game Studies.

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad