En 2030 se estima el diagnóstico de 9 millones de casos con enfermedad de Párkinson, esto hace necesarias nuevas estrategias terapéuticas que retrasen el inicio y desarrollo de la enfermedad. Ana Luisa Gil Martínez, posdoctoral de la Fundación Séneca en el UCL Queen Square Institute of Neurology, investiga los mecanismos moleculares involucrados en la progresión de esta enfermedad con la finalidad de crear una meta-red que permita describir las interacciones y mecanismos de regulación de los genes de riesgo, identificar las regiones del cerebro donde se expresan y determinar las poblaciones celulares de interés. El objetivo es crear una lista de genes como posibles dianas terapéuticas.