Juan José Bastida profesor del IES Sanje de Alcantarilla y los alumnos Jaime García Hellín, Jorge Martínez Beltrán y Juan Miguel Pérez Rodríguezresultaron segundos en el concurso Fake Science Hunters promovido por la Fundación Séneca para que através de vídeos cortos se desmontaran bulos científicos.
Los premiados obtuvieron el segundo premio por su corto “El hombre nunca llegó a la luna”.
La contaminación tiene un gran impacto en la salud de las personas. Eduardo Illueca, contratado predoctoral de la Fundación Séneca en el departamento de Informática y Sistemas de la UMU, en su modalidad industrial, junto a Jesualdo Tomás Fernández, director de la Tesis y Antonio Jesús Jara, tutor de la empresa Libelium Lab S.L., nos hablan de esta Tesis con la que están desarrollando un sistema de inteligencia artificial para la calibrar y mejorar el análisis de partículas en suspensión en el aire y poder aportar soluciones.
Antonio Vallecillos, contratado predoctoral de la Fundación Séneca en el departamento de Agronomía de la UPCT, en su modalidad industrial, junto a Eva Armero, directora de la Tesis y Javier Villa, tutor de la empresa Alevines del Sureste, S.L., nos hablan de esta Tesis que ha buscado, mediante mejoras genéticas, mejorar la calidad de la carne de las doradas, su tamaño, pero sobre todo la resistencia a enfermedades que causan grandes pérdidas para las empresas.
Antonio Frutos, contratado predoctoral de la Fundación Séneca en el CEBAS, en su modalidad industrial, junto a Vicente Martínez, director de la Tesis y César Mota tutor de la empresa Fertilizantes y Nutrientes Ecológicos S.L., nos hablan de esta Tesis que busca mejorar la calidad de productos hortofrutícolas en sistema hidropónicos en cultivo de interior con luces led, mediante la optimización de los equilibrios nutricionales y el uso de bioestimulante.
Laura Martínez, contratada predoctoral de la Fundación Séneca en la UPCT, en su modalidad industrial, junto a Eva Armero, directora de la Tesis y Salvador Escobar tutor de la empresa Pujante, nos hablan de este proyecto que busca poner en valor esta raza 100% autóctona de la Región de Murcia y que ha obtenido el sello delMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una garantía de calidad, autenticidad y vinculación al territorio.