
La Región de Murcia es pionera en la producción y procesado de alimentos sanos y sostenibles
COPE Murcia – Conocimiento Científico
COPE Murcia – Conocimiento Científico
COPE Murcia – Conocimiento Científico
Las jornadas AGROALNEXT & THINKINAZUL buscan soluciones sostenibles a los retos ambientales y alimentarios en la Región de Murcia Fuente https://www.ucam.edu/noticias/
El objetivo de fertilizar el suelo, a través de la incorporación de materia orgánica exógena exenta de contaminantes, lo lidera el investigador del CEBAS-CSIC, Carlos
Profesionales e investigadores de España, Alemania, Italia, Portugal, Chile, Argentina y Ecuador compartirán sus últimos avances en tecnología de producción en las Jornadas de Ciencias Hortícolas,
El consejero de Universidades destaca en la II Jornadas de Agroalnext la relevancia de la investigación para favorecer la transformación digital y sostenible del sector
Forman parte del Plan Complementario de Agroalimentación (Agroalnext), con fondos otorgados por el Ministerio de Ciencia y cofinanciados con Next Generation de la UE y
Las tres universidades de la Región, el CSIC (CEBAS e IEO) y el IMIDA investigan en nuevos desarrollos para la digitalización, la adaptación a nuevos escenarios productivos y el uso sostenible del agua y el suelo.
Se estima la participación de cerca de 80 grupos de investigación, de aproximadamente 250 investigadores de plantilla y el desarrollo de 75 contratos de nueva generación de personal científico y técnico.
La Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia es una entidad sin ánimo de lucro, bajo forma de fundación del sector público autonómico, inscrita con el número 1-15 en el Registro de Fundaciones de la Región de Murcia.
C/Manresa, 5, Entlo. 30004. Murcia, España
+34 968 222 971 / seneca@fseneca.es
Aviso Legal + Política de Privacidad
(en fseneca.es)