El Programa de Apoyo a la Investigación de la Fundación Séneca pretende incentivar los procesos de generación y asimilación del conocimiento científico de excelencia en todos los ámbitos, favoreciendo la competitividad y la proyección internacional de los grupos de investigación de la Región, fomentando la cooperación entre investigadores y otros agentes del sistema y la orientación de su actividad hacia las demandas socioeconómicas y hacia los ámbitos prioritarios definidos por el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. De este modo, responde también al objetivo de contribuir a la mejora de la articulación del sistema regional de ciencia, tecnología y empresa y a las necesidades básicas de sus actores.
Acciones:
La implantación de la Industria 4.0 es una realidad. No obstante, y tal como apunta el profesor de la UPCT, Djamil Tony Kahale Carrillo, hay situaciones a las que no se está prestando la importancia que tienen ya que se está apostando por las tecnologías punteras, pero no se estudian las consecuencias que ello conlleva a la hora de digitalizar, por ejemplo, los puestos de trabajo. Djamil lidera el proyecto 'El impacto de la Industria 4.0 en el trabajo: una visión interdisciplinar', financiado por la Fundación Séneca, con el objetivo de determinar las herramientas que los trabajadores, sindicatos, empresarios, Estado y comunidades autónomas requieren para adatarse a las nuevas transformaciones que la cuarta revolución industrial ha originado al sistema socioeconómico.
El proyecto Prueba de Concepto de la Fundación Séneca, liderado por Pilar Viñas, catedrática de Química Analítica de la Universidad de Murcia, tiene por objeto combatir la contaminación microbiana.