En la estancia en el Centro de Quimica da Madeira se pretende adquirir conocimientos sobre la determinación cualitativa y cuantitativa de diferentes polifenoles de bajo peso molecular presentes en uvas de la variedad Monastrell y el vino elaborado a partir de dichas uvas. Concretamente el estudio de flavonoles, flavanoles, antocianos y, especialmente, estilbenos como compuestos de gran importancia por su papel tecnológico en el vino y sus propiedades beneficiosas sobre la salud humana.
El plan de trabajo planificado para los tres meses de estancia (de mayo a julio) se detalla a continuación:
1) Adquirir habilidades para operar de forma autónoma con equipamiento de UPLC: En nuestro laboratorio no se dispone de este sistema y es ampliamente utilizado ahora mismo por lo que resulta de interés para mi formación, trabajar con este sistema.
2) Aprender los distintos procedimientos analíticos de extracción de polifenoles de bajo peso molecular, principalmente: SPE, MEPS y QuEChERS. Estos sistemas, sobre todo QuEChERS, son bastante novedosos y diferentes de los que nosotros usamos en nuestro laboratorio, por lo que son técnicas, que una vez aprendidas, podré aplicar en mi laboratorio, si suponen ventajas con respecto a las que tradicionalmente usamos nosotros.
3)Aplicar los procedimientos analíticos a la determinación de polifenoles en uvas y vino de la variedad Monastrell.
En el centro de quimica da Universidade da Madeira tienen una serie de equipos a los que yo no tengo acceso desde el laboratorio en el que yo trabajo en la Universidad de Murcia, lo que me da la oportunidad de aprender nuevas técnicas de análisis de los compuestos fenólicos en uva y vino.
Aplicación de técnicas como SPE, MEPS y QuEChERS, siendo las dos últimas técnicas bastante novedosas, en el análisis de compuestos fenólicos de la uva y el vino.