
Departamento de Bellas Artes. Grupo de Investigación Arte y Políticas de Identidad. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Murcia.
Nuestra Tesis doctoral surge de la necesidad de generar puentes entre las sociedades y su pasado histórico, encarnado en el Patrimonio Arqueológico. Partimos de la hipótesis de que la rememoración del pasado como parte del presente puede ser potenciada a través del poder evocador del relato en conjunción con las características del espacio físico en el que se contextualizan los acontecimientos narrados. Ello genera una experiencia enriquecida en la que se entremezclan realidad y ficción, objetividad y subjetividad, Historia institucional e historias cotidianas. Los objetivos teóricos consisten en establecer el papel del artista en la implicación del ciudadano a la hora de reflexionar sobre el pasado, y valorar las herramientas de las que dispone para vincular la narración al espacio urbano. Los objetivos prácticos convergen en la concreción y materialización de un proyecto artístico basado en los resultados de los estudios teóricos. Los principales resultados son, en primer lugar, la definición del concepto de “álbum caminado” como un formato artístico cuyo objeto es un álbum ilustrado, y cuyo objetivo es generar una experiencia basada en el desplazamiento por el espacio físico en base al hilo conductor de un relato. En segundo lugar, su materialización en la obra “Tahta al-zará. Un sueño bajo la tierra”, que funciona como una invitación a seguir los pasos de los protagonistas por la Murcia medieval trasladados a la ciudad del presente. Su lectura genera un doble desplazamiento. El primero es el desplazamiento espacial, que se lleva a cabo a través de la ciudad en sentido horizontal. El segundo es el desplazamiento temporal, que se realiza en sentido vertical a través de la rememoración del relato en base a los distintos puntos del espacio transitado. La línea del tiempo queda anulada para entremezclar las historias personales, los sentimientos y las emociones con las características del espacio por el que se transita.

