Compuestos bioactivos

Innovaciones en plataformas analíticas empleando estrategias metabolómicas para la determinación de micotoxinas y otros contaminantes en muestras biológicas y alimentos

Autor
Nombre: 
María
Primer Apellido: 
García
Segundo Apellido: 
Nicolás
Nombre completo: 
García Nicolás, María
Foto del perfil: 
María García Nicolás
Fecha de lectura: 
14/12/2023
Director: 
Pilar Viñas López-Pelegrín y Natalia Arroyo-Manzanares
Grupo de investigación: 
Métodos Instrumentales Aplicados
Departamento: 
Química Analítica
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La investigación realizada en esta Tesis Doctoral tiene como objetivo el desarrollo de estrategias metabolómicas o foodómicas tanto dirigidas como no dirigidas combinadas con tratamientos de muestra miniaturizados que permitan la monitorización de ciertos metabolitos de gran interés actualmente, incluyendo micotoxinas por su alto poder tóxico y su impacto socioeconómico, y haciendo mayor hincapié en las micotoxinas emergentes, que han sido poco exploradas hasta la fecha; compuestos con un alto poder antioxidante y/o antimicrobiano, como el propil propano tiosulfonato aplicado en alimentación animal, o compuestos bioactivos de los cítricos y el aguacate; y compuestos orgánicos volátiles que permiten el control de calidad de alimentos como el aceite y la miel o el control microbiano en otras matrices como los cosméticos. 

Área/Subárea de conocimiento: 
Química analítica
Otra Área/Subárea: 
Química Básica Aplicada

Characterisation of dietary fibre, bioactive compounds and prebiotic effect of plant food by-products for their valorisation as high added-value ingredients

Autor
Nombre: 
Vanesa
Primer Apellido: 
Nuñez
Segundo Apellido: 
Gómez
Nombre completo: 
Nuñez Gómez, Vanesa
Foto del perfil: 
Vanesa Nuñez Gómez
Fecha de lectura: 
28/06/2022
Director: 
Mª Jesús Periago Castón y Rocío González Barrio
Grupo de investigación: 
Grupo de Nutrición y Bromatología
Departamento: 
Departamento de Tecnología de los Alimentos, Nutrición y Bromatología
Centro: 
Facultad de Veterinaria
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Debido a la gran cantidad de subproductos vegetales que genera la industria agroalimentaria y que estos presentan una composición similar a los productos de partida, el objetivo de la Tesis Doctoral ha sido valorizar diferentes subproductos derivados de frutos rojos, brócoli y naranja. A partir de ellos se han desarrollado diferentes métodos para la extracción de extractos ricos en fibra y compuestos bioactivos. Las diferentes fracciones ectraídas se ha caracterizado para conocer su perfil nutricional, su composición en fibra dietética y en compuestos bioactivos, particularmente compuestos fenólicos, glucosinolatos y carotenoides. Además, mediante estudios in vitro, realizando feremnetaciones con extractos fecales simulando condiciones fisiológicas, se ha evaluado su efecto prebiótico para conocer la interacción de los polisacáridos de la fibra dietética y los compuestos fenólicos asociados con la microbiota intestinal. Los resultados obtenidos han puesto de manifiesto que las diferentes fracciones aisladas a partir de los subproductos seleccionados son utilizadas por las bacterias intestinales aumentando la producción de catabolitos procedentes del metabolismo de la fibra dietética, como son los ácidos grasos volátiles de cadena corta (acético, propiónico y butírico), así como catabolitos biodisponibles procedentes de los compuestos fenólicos. Ambos compuestos generados por la microbiota pueden ser absorbidos en el intestino grueso, pasando a la circulación general pudiendo ejercer efectos beneficiosos para la salud de los consumidores. Las fracciones extraídas a partir de los subproductos pueden ser utilizadas para enriquecer alimentos, desarrollando alimentos funcionales con alto contenido en fibra dietética y antioxidantes.

Área/Subárea de conocimiento: 
Tecnología de alimentos
Otra Área/Subárea: 
Ciencias Agrarias y Agroalimentarias
Distribuir contenido