Picaresca

La picaresca española como referente literario en los videojuegos

Autor
Nombre: 
David
Primer Apellido: 
Matencio
Segundo Apellido: 
Durán
Nombre completo: 
Matencio Durán, David
Foto del perfil: 
David Matencio Durán
Fecha de lectura: 
25/04/2024
Director: 
Francisco de Asís Florit Durán
Grupo de investigación: 
PID2022-137592NB-I00 - LA MEMORIA QUEER EN LOS MÁRGENES DE LA CULTURA ANGLÓFONA CONTEMPORÁNEA (LITERATURA, CINE Y VIDEOJUEGOS)
Departamento: 
Departamento de Literatura Española, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Esta tesis doctoral plantea la literatura picaresca española como un pilar fundamental en el desarrollo lúdico y narrativo de los videojuegos de rol. Para ello, se desarrolla una evolúción histórico-literaria de la picaresca española e internacional hasta la novela picaresca de fantasía del siglo XX. Tras esto, se analiza la influencia de la picaresca en los juegos de rol de mesa de finales del siglo XX, con especial énfasis en Dungeons & Dragons. Finalmente, se estudia la picaresca videolúdica en comparación a la literaria ofreciendo los diferencias y semejanzas con el propósito de establecer puentes que conecten la literatura española con un medio cultural interactivo como los videojuegos. A su vez, se ofrece un modelo de ánalisis de influencia literaria en los videojuegos teniendo en cuenta sus características únicas.

Área/Subárea de conocimiento: 
Filología latina
Otra Área/Subárea: 
Filología Española y Game Studies
Distribuir contenido