
Departamento de Anatomía Humana y Psicobiología. Facultad de Psicología. Universidad de Murcia.
Esta tesis constituye un acercamiento a la interpretación de las variaciones inter-individuales respecto a la lactancia materna. Desde una perspectiva integradora, plantea una línea de investigación a través de la cuál se pretende llegar a un mejor conocimiento de esta conducta de promoción de salud.
En primer lugar, se pretende estudiar la lactancia materna desde la genética de la conducta. El análisis conjunto de las contribuciones genéticas y ambientales a las conductas relacionadas con la lactancia materna, resulta especialmente relevante para la comprensión de los factores que subyacen al desarrollo de estas conductas de salud; así como para el establecimiento de modelos teóricos integradores que permitan un acercamiento global, alejado de determinismos e interpretaciones simplistas.
Por otra parte, y con el objetivo de identificar variables implicadas en la orientación y el control de las conductas relacionadas con la lactancia materna, se ampliará el trabajo incluyendo en el estudio variables de Personalidad, por su relevancia en el desarrollo de conductas de salud, y entre ellas, en el inicio y el mantenimiento de la lactancia.
Estos estudios posibilitarán la identificación de grupos de mujeres con necesidades específicas y el desarrollo de planes de intervención más acordes y efectivos para promocionar la lactancia.
