Currículum Vitae
Profesor de Historia del Derecho y de las Instituciones
Facultad de Derecho
Universidad de Murcia
Santo Cristo, 1
30001 Murcia
Tel.: 968363056
E-mail: eacora@um.es
Especialista en la investigación del tribunal de la Inquisición en las
etapas de su estabilización como institución central del Antiguo Régimen,
más allá de las fases de su fundación. Ha investigado de forma
especial el Tribunal de la Inquisición de Sevilla (1480-1813) así como
el resurgimiento y crisis de la Inquisición de Sevilla (1700-1834). Posteriormente
se ha dedicado al estudio de Inquisición y censura en la
España de la Ilustración. Éste le ha permitido estudiar la imitación de
los modelos inquisitoriales por parte del Franquismo.
Especialidad
Historia de la Inquisición en el siglo XVIII.
Líneas de investigación
Ilustración e iusnaturalismo; inquisición y derecho canónico; proyección
de la censura de costumbres y creencias en el Franquismo.
CONCEPTO Y METODOLOGíA DE LA HISTORIA DEL DERECHO:
- "El mundo jurídico imposible (un análisis para el método de la Historia del Derecho)". Anuario de Historia del Derecho Español, 69 (Madrid, 1999), pp. 647-663.
LA EVOLUCIÓN Y LAS FORMAS DE CREACIÓN DEL DERECHO ESPAÑOL:
- "Retazos de la "lex Romana" en Hispania". Revista de Estudios Histórico-Jurídicos, 17 (Valparaíso, Chile, 1995), pp. 1-52.
- "La noción de la ley postgótica". Historia. Instituciones. Documentos, 22 (Sevilla, 1995), pp. 1-39.
- "Zifar y la ley: La ley y la literatura castellana medieval". Anuario de Historia del Derecho Español, 65 (Madrid, 1995), pp. 879-902.
- "Qualis erit lex: La naturaleza jurídica de la ley visigótica". Anuario de Historia del Derecho Español, 66 (Madrid, 1996), pp. 11-117.
- "Sagradas Escrituras y vías normativas en el Bajomedievo". G. E. Pinard, A. Merchán (eds.), Libro homenaje in memoriam Carlos Díaz Rementería, Huelva, Universidad de Huelva, 1998, pp. 59-73.
- La producción normativa bajomedieval según las compilaciones de Sicilia, Aragón y Castilla. Milano, Dott. A. Giuffrè Editore, 1998; pp. XV + 216.
- "Expedientes de censura y licencia de libros jurídicos en los últimos años del siglo XVIII y primeros del XIX". Anuario de Historia del Derecho Español, 73 (Madrid, 2003), pp. 289-314.
- "La naturaleza jurídica de la ley hispanorromana". Anuario de Historia del Derecho Español, 73 (Madrid, 2003), pp. 497-536.
- "El método de la recopilación en el Derecho del Reino de Valencia". A. Iglesia Ferreirós (ed.), El Dret Comú i Catalunya. Actes del XI Simposi Internacional Barcelona, 20-22 de maig de 2004. En honor de la professora Adriana Campitelli. En Commemoració de tres-cents anys d'Història. De la redacció a la codificació del Dret, Barcelona, Fundación Noguera, 2005, pp. 105-174.
- "Derecho canónico y censura del Santo Oficio entre los siglos XVIII y XIX". J. A. Escudero (ed.), Intolerancia e Inquisición, Madrid, 2005, t. II, pp. 331-365; E. Gacto Fernández (ed.), Inquisición y censura. El acoso a la inteligencia en España, Madrid, Dykinson, 2006, pp. 201-232.
- "Iusnaturalismo racionalista y censura del Santo Oficio". E. Gacto Fernández (ed.), Inquisición y censura. El acoso a la inteligencia en España, Madrid, Dykinson, 2006, pp. 233-281.
- "Tres librerías madrileñas en el siglo XIX". Initium. Revista Catalana d'Història del Dret, 11 (Barcelona, 2006), pp. 537-600.
HISTORIA DEL DERECHO PRIVADO:
- "Derecho sexual visigótico". Historia. Instituciones. Documentos, 24 (Sevilla, 1997), pp. 1-51.
- "¿Simulación negocial en el Fuero Viejo de Castilla?" J. Sainz Guerra (ed.), La aplicación del Derecho a lo largo de la Historia. Actas III Jornadas de Historia del Derecho, Jaén, Universidad de Jaén, 1998, pp. 131-151.
- "El engaño de San Telmo". Initium. Revista catalana d'Història del Dret, 6 (Barcelona, 2001), pp. 307-381.
- "Aproximación al derecho contractual visigodo". Anuario de Historia del Derecho Español, 74 (Madrid, 2004), pp. 543-582.
- La teoría de los contratos en Castilla (siglos XIII-XVIII). Madrid, Fundación Beneficentia et Peritia Iuris - Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2005; 590 pp.
- "Usura y censura del Santo Oficio en el siglo XVIII". R. Escavy Zamora, E. Hernández Sánchez, J. M. Hernández Terres, M. I. López Martínez (eds.), Amica Verba in honorem Prof. Antonio Roldán Pérez, Murcia, Universidad de Murcia, 2005, pp. 81-97; E. Gacto Fernández (ed.), Inquisición y censura. El acoso a la inteligencia en España, Madrid, Dykinson, 2006, pp. 283-297.
HISTORIA DEL DERECHO PENAL:
- "Sobre la pena autoejecutada en el siglo XVI". J. Sainz Guerra (ed.), La aplicación del Derecho a lo largo de la historia. Actas II Jornadas de Historia del Derecho, Jaén, Universidad de Jaén, 1997, pp. 117-130.