Programa
3 DE DICIEMBRE DE 2008
9:30 h. Apertura y Bienvenida.
- • Excmo. Sr. D. Salvador Marín, Consejero de Universidades, Empresa e Investigación del Gobierno Regional.
- • D. Antonio González Valverde, Director de la Fundación Séneca.
- • D. José Luis Villacañas, Director Científico del Encuentro.
1ª Sesión: TRADICIÓN Y REFORMA EN LA LEGISLACIÓN Y EL DERECHO.
- Presidente de Mesa: Javier Guillamón.
- • 10:30-11:00 h. Maximiliano Hernández Marcos: La Teoría Ilustrada de la legislación en España. El caso del derecho penal.
- • 11:00-11:30 h. Esteban Conde: Floridablanca, "protector de las letras, limosnero de literatos".
- • 11:30-12:00 h. Descanso.
- • 12:00-12:30 h. Enrique Álvarez Cora: Inquisición y Revolución Francesa.
- • 12:30-13:00 h. Simonetta Scandellari: Entre revoluciones y constituciones: la interpretación de los sucesos napolitanos de 1799 en el "Saggio Storico" de Vincenzo Cuoco.
- • 13:00-14:00 h. Discusión.
2ª Sesión: EL HORIZONTE DE AMÉRICA Y EL PROBLEMA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES.
- Presidente de Mesa: Julio Muñoz.
- • 17:00-17:30 h. Lisímaco Parra: Escolástica tardía e Ilustración: Suárez y Jovellanos acerca de la legitimidad del Estado.
- • 17:30-18:00 h. Antonio Rivera: El siglo de Floridablanca: Los cambios en la política exterior.
- • 18:00-18:30 h. Descanso.
- • 18:30-19:00 h. Paola Rudan: Ilustración y la nueva mirada sobre América.
- • 19:00-19:30 h. Javier Guillamón: El incidente de Notka y el final del modelo de política exterior de Floridablanca.
- • 19:30-20:30 h. Discusión.
4 DE DICIEMBRE DE 2008
3ª Sesión: LA LITERATURA Y LA TRANSFORMACIÓN DEL GUSTO.
- Presidente de Mesa: Antonio Rivera.
- • 10:00-10:30 h. Pedro Álvarez de Miranda: Entre Ilustración y Revolución: algunas notas léxicas a los escritos del conde de Floridablanca.
- • 10:30-11:00 h. María José Rodríguez: La teoría poética del gusto y la constitución del Canon dramático nacional en tiempo de Floridablanca.
- • 11:00-11:30 h. Discusión.
- • 11:30-12:00 h. Descanso.
- • 12:00-12:30 h. Elena Delgado: Las afinidades afectivas y las heterodoxias del gusto nacional.
- • 12:30-13:00 h. Mónica Bolufer: Ciencia y arte de las costumbres. Una mirada sobre el debate de la civilidad en España a finales del siglo XVIII.
- • 13:00-14:00 h. Discusión.
- • 17:00 h. Visita exposición: "Floridablanca: La Utopía Reformista".
- • 19:00 h. Presentación en la Biblioteca Regional de Murcia de "Rariora et minora" y "Corona Gótica", los dos primeros volúmenes de las "Obras Completas" de Diego Saavedra Fajardo, editadas por Tres Culturas.
5 DE DICIEMBRE DE 2008
4ª Sesión: LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SABERES Y EL NUEVO HORIZONTE DE LA HISTORIA.
- Presidente de Mesa: Rafael Herrera.
- • 10:00-10:30 h. Johannes Rohbeck: Europa después del esclarecimiento y su filosofía de la Historia.
- • 10:30-11:00 h. Thomas Gil: Industria, interés público y felicidad. Configuración y dinámica del gusto ilustrado.
- • 11:00-11:30 h. Discusión.
- • 11:30-12:00 h. Descanso.
- • 12:00-12:30 h. José Luis Villacañas: Historia barroca, historia ilustrada.
- • 12:30-13:00 h. Javier Moscoso: Ciencia y política en la España de Floridablanca.
- • 13:00-14:00 h. Discusión.
5ª Sesión: REGALISMO, ELITES Y REORDENACIÓN DE LOS PODERES.
- Presidente de Mesa: Eduardo Bello.
- • 17:00-17:30 h. Fernando Durán: José Vargas Ponce: Del mecenazgo ministerial a la soberanía de la Nación: Vicisitudes de un intelectual en la crisis del Antiguo Régimen.
- • 17:30-18:00 h. Agustín González Enciso: Libertad, privilegio y monopolio en la política económica de Floridablanca.
- • 18:00-18:30 h. Enrique Jiménez: De Moñino a Floridablanca. El soborno en la extinción de los jesuitas.
- • 18:30-19:00 h. Descanso.
- • 19:00-19:30 h. Antonio Viñao: La educación cívica o del ciudadano en la Ilustración española: entre la tradición republicana y el liberalismo emergente.
- • 19:30-20:00 h. Antonio Astorgano Abajo: Floridablanca y el jesuita Hervís y Panduro, una relación respetuosa.
- • 20:00-20:30 h. Cayetano Mas Galván: Las contradicciones del reformismo ilustrado y la educación superior: el Seminario de San Fulgencio de Murcia.
- • 20:30-21:00 h. Discusión y Clausura.