Profesor de Filosofía Moral y Política
Departamento de Filosofía
Universidad de Murcia
Edificio Luis Vives
Campus de Espinardo
30100 Murcia
Tel.: 968363429
E-mail: jlvilla@um.es
El profesor Villacañas, que ha practicado la historia de la filosofía
europea con especial interés en la filosofía kantiana y su influencia
hasta el siglo XX, tanto en Europa como en España, realiza investigaciones
en el campo de la historia de las prácticas de poder y sus relaciones
con las ideas legitimatorias, la formación de elites encargadas
de estas tareas, así como las estructuras simbólicas de comunicación
que permiten y facilitan su aceptación. Su metodología, inspirada en
Max Weber y en Reinhardt Koselleck, le ha permitido aplicar la historia
de los conceptos políticos y la teoría de las formas de legitimidad
a los estudios políticos hispanos.
Líneas de investigación
Historia de las ideas y las prácticas de poder en el mundo occidental,
con especial referencia al mundo hispano.
Publicaciones
Villacañas, J. L., Historia de la Filosofía contemporánea, Akal, Madrid,
1997.
Villacañas, J. L., La Nación y la Guerra, Res Publica, Murcia, 1999.
Villacañas, J. L., Res Publica, los fundamentos normativos de la política,
Akal, Madrid, 1998.
Villacañas, J. L., Ramiro de Maeztu y el ideal de la burguesía española, Madrid, Espasa Calpe, 2000.
Villacañas, J. L., La filosofía del Idealismo alemán, Síntesis, Madrid,
2001.
Villacañas, J. L., La filosofía del siglo XIX, (ed.) editorial Trotta,
Madrid, 2001.
Villacañas, J. L., Jaime I el Conquistador, (eds. 2003, 2004 y 2008)
Espasa Calpe y Planeta, Madrid-Barcelona.
Villacañas, J. L., Los Latidos de la Ciudad, Ariel, Barcelona, 2005.
Que constituye una reflexión sobre el mundo actual que además
sirve de introducción a la filosofía.
Villacañas, J. L., La formación de los reinos hispánicos, Espasa Calpe,
Madrid, 2006.
Villacañas, J. L., La monarquía hispánica, Espasa Calpe, Madrid,
2008.
Villacañas, J. L., ¿Qué Imperio? Un ensayo sobre la ideología imperial
española. Almuzara, Córdoba, 2008.
Villacañas, J. L., Poder y Conflicto. Ensayos sobre Carl Schmitt, Biblioteca
Nueva, Madrid, 2008.