MAXIMILIANO HERNÁNDEZ MARCO
Profesor de Historia de la Filosofía
Facultad de Filosofía
Universidad de Salamanca
Edificio FES
Campus Miguel de Unamuno
37007 Salamanca
Tel.: 923294643
E-mail: marcos@usal.es
El campo de trabajo de Maximiliano Hernández es la historia de
la filosofía, sobre todo la del siglo XVIII europeo, a la que ha dedicado
estudios sobre el pensamiento de Kant, el origen de la estética,
los procesos de codificación legislativa del reino de Prusia, los
plurales sentidos de la racionalización en esta época central en la
experiencia histórica europea. El desarrollo de su interés por estos
momentos históricos le ha llevado al estudio de los intercambios de
noticias acerca de los modelos del derecho en el XVIII europeo y, en
especial, la influencia de las innovaciones jurídicas en la propia realidad
española.
Líneas de investigación
Historia de la transformación de la idea de derecho, historia de la
estética.
Publicaciones seleccionadas
Hernández Marco, M., La Crítica de la razón pura como proceso
civil. Sobre la interpretación jurídica de la filosofía trascendental
de I. Kant, Salamanca, Universidad de Salamanca, Colección Vitor
(Tesis doctorales en microficha), 1994.
Hernández Marco, M., Literatura y política en la época de Weimar, coedición con Cirilo Flórez, Madrid, Verbum, 1998.
Hernández Marco, M., “Conceptual Aspects of Legal Enlightenment in Europe”, en Enrico Pattaro (ed.), Treatise of Legal Philosophy and Jurisprudence, Berlin/NewYork, Springer, vol. 9, 57 págs. En prensa (aparición prevista en 2009).
Hernández Marco, M., “Carl Gottlieb Svarez y la disolución del derecho natural en Alemania”, en Ferronato, M. (ed.), Dal De iure naturae et gentium di S. Pufendorf alla codificazione prussiana del 1794, Padova, CEDAM, 2004, pp. 273-305.
Hernández Marco, M., “Conoscenza razionale e storia. Sulla relazione tra diritto naturale e diritto positivo nella codificazione prussiana del 1794”, en Fonnesu, L., Henry, B. (eds.), Diritto naturale e filosofia classica tedesca, Pisa, Pacini, 2000, pp. 39-54 [versión española: “Conocimiento racional e historia. Sobre la relación entre derecho natural y derecho positivo en la codificación prusiana de 1794”, en Prior Olmos, A. (ed.), Estado, Hombre y gusto estético en la crisis de la Ilustración, Valencia, Biblioteca Valenciana, 2003, pp. 167-181.
Hernández Marco, M., “Die Prozessrechtsreform und das ALR sowie die Polemik um die Inquisitionsmaxime in der ersten Hälfte des 19.Jahrhunderts”, en Mohnhaupt, H., Dölemeyer, B. (eds.), 200 Jahre Allgemeines Landrecht für die Preussischen Staaten, Frankfurt/ M, Vittorio Klostermann, 1995, pp. 55-71, (CL).
Hernández Marco, M., “Política y antropología en Kant”, en Ribeiro Dos Santos, L., Gomes André, J. (eds.), Filosofia Kantiana do Direito e da Política, Lisboa, Universidad de Lisboa, 2007, pp. 65- 100.
Hernández Marco, M., “Kant entre tradición y modernidad: hacia una nueva visión republicana de la sociedad civil”, en Martins, A.M. (ed.), Sociedade civil, entre miragem e oportunidade, Coimbra, Fac. de Letras da Universidade de Coimbra, 2003, pp. 75-102.
Hernández Marco, M., “Republicanismo literario. Ilustración, política y secreto en la Sociedad del Miércoles”, Res Publica (Murcia), 9 (2002), pp. 127-167.