Procesado y caracterización de mezclas de bioplásticos sostenibles
La finalidad principal de esta actividad es el procesado y análisis de mezclas binarias bioplásticos y su modificación mediante aditivos sostenibles. Recurriendo a diversas técnicas de procesado de actualidad, como la extrusión y la impresión 3D, se estudiará la compatibilidad entre los materiales, y el efecto de la composición y la metodología preparatoria empleada en las propiedades térmicas y mecánicas de los productos obtenidos. Se confimará la naturaleza sostenible de los materiales obtenidos mediante ensayos de compostabilidad y durabilidad. Finalmente, se planteará el análisis de films de estos materiales de cara a su potencial aplicación industrial como films de empaquetamiento alimenticio.
Mi tesis doctoral destaca por la amplitud de miras en la perspectiva de la mejora del comportamiento de materiales poliméricos, especialmente aquellos de carácter sostenible, recurriendo a diversas estrategias de formulación, procesado y caracterización en la búsqueda de este objetivo. Con ayuda de esta estancia, se permitirá ampliar el conocimiento en cuanto a nuevos materiales, técnicas de procesado y de caracterización para reforzar aún más este aspecto de la tesis.
2024
Procesado y caracterización de mezclas de bioplásticos. Impresión 3D. Modificación de polímeros mediante aditivos sostenibles.
30/08/2024
29/11/2024
LETONIA
Riga Technical University
Institute of Chemistry and Chemical Technology
Institución multidisciplinar puntera en el trabajo de materiales poliméricos.
El grupo de investigación al que me uno cuenta con amplia experiencia en cuanto al trabajo con polímeros sostenibles, su procesado y su análisis. Además, colaboran activamente con numerosos grupos de investigación europeos, publicando numerosos artículos de investigación anualmente.
La perspectiva química del grupo de recepción puede aportar nuevos conocimientos y futuras colaboraciones, combinando los conocimientos de ambos grupos en cuanto a procedimientos de preparación de polímeros y su análisis mecánico mediante tribología.
El trabajo con aditivos de origen vegetal en matriz polimérica, como aceites vegetales o derivados de la celulosa, supone una nueva pespectiva en la formulación de polímeros para el grupo de origen. Por otro lado, la experiencia en tribología del grupo de origen es una gran novedad para el grupo receptor, favoreciendo futuras colaboraciones de mutuo beneficio que podrían dar lugar a nuevas líneas de trabajo.
Las colaboraciones entre ambos grupos comenzaron seis meses antes de la realización de la estancia, pero buscan prolongarse en el tiempo. A través del intercambio de materiales, personal y know-how, se busca favorecer el desarrollo de ambos grupos y la producción científica conjunta.
La estancia supone un buen punto de partida para la mejora de estas relaciones desde el punto de vista humano y ligando al mismo tiempo a ambos grupos las líneas de trabajo desarrolladas durante este período.
Riga es una ciudad encantadora. Si bien no mucha gente la tendría en su lista de principales capitales europeas, la combinación entre su arquitectura modernista y su naturaleza desbordante de vida la hacen única. Su clima báltico la hacen gozar de veranos templados e inviernos blancos, pasando por otoños de bellísimos tonos de naranja y amarillo y primaveras floreadas. Gobernada por el río Daugava, esta ciudad posee un singular casco histórico en el cada calle alberga un bello rincón, motivo por el que es considerado Patrimonio de la Humanidad. Sus catedrales, su plaza del ayuntamiento, sus museos históricos y sus parques la hacen una ciudad digna de visitar.
En cuanto a mi experiencia, la forma más sencilla de llegar es mediante vuelo directo desde Alicante, de los que hay dos aproximadamente a la semana. El precio del alojamiento es relativamente asequible incluso en zonas céntricas, con precios para habitaciones individuales que rondan los 300-400 euros. Las residencias universitarias son una buena opción para un alojamiento temporal. El clima es bastante frío comparado con el de la Región, por lo que recomiendo ir preparado.