Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Universidad de Turín


    Estancia

    Divorcio tardío: una comparativa entre Murcia y Turín

    Resumen actividad a desarrollar

    La estancia de la doctoranda Aurora del Rosario Gómez Garrido con la profesora Raffaella Ferrero en la Universidad de Turín, tiene como principal objetivo reforzar su formación técnico-científica en los campos de la sociología de la sexualidad, del género y del envejecimiento para el desarrollo de su tesis doctoral sobre divorcio y personas mayores. Los objetivos previstos con el Plan de Trabajo establecido son los siguientes:

    1. Impartir, al menos, un seminario en la universidad de destino (Universidad de Turín) donde se presenten los principales resultados obtenidos en la etapa exploratoria de la tesis doctoral sobre el divorcio en la población mayor como fenómeno de estudio sociológico, obtenidos a partir de una amplia revisión de la literatura, del análisis de datos estadísticos extraídos de organismos internacionales y europeos, y a partir de las entrevistas en profundidad realizadas en el contexto de origen (Región de Murcia, España).

    2. Adquirir competencias metodológicas innovadoras aplicadas a la sociología del envejecimiento, del género y de las relaciones de pareja, que permitan la formación continua de la doctoranda en el desarrollo y en la aplicación de las técnicas de investigación (cualitativas y cuantitativas) previstas en el Plan de Investigación de la tesis doctoral.

    3. Establecer redes de contactos para futuros trabajos de investigación, y acceder a la   European Network on Sexual Medicine a través del desarrollo de una investigación conjunta con un equipo del Departamento de Culturas, Política y Sociedad de la Universidad de Turín. La estancia permitirá a la doctoranda su inclusión en las siguientes redes y comunidades de conocimiento especializadas. De esta manera, la internacionalización y el trabajo conjunto con otros/as investigadores/as mejorará la implementación de técnicas y la capacidad de reflexión sobre el trabajo de investigación.

    4. Continuar el trabajo de campo de la tesis doctoral a través de la realización de entrevistas cualitativas en el contexto de destino (Italia) con la finalidad principal de comprender y analizar en profundidad el impacto del divorcio en la esfera sexual de los sujetos mayores, prestando atención a las posibles diferencias y similitudes entre España e Italia. Además, la realización de estas entrevistas persigue otros objetivos orientados al análisis de las intersecciones de género, sexualidad y envejecimiento en la construcción de las representaciones sociales de la salud sexual de los sujetos mayores tras el divorcio; y a la reflexión sobre las narrativas de la intimidad y sobre la masculinidad en la vejez.

    5. Difundir los principales resultados preliminares recogidos hasta el momento en la tesis doctoral.

     

    En qué medida favorece la estancia tu línea de investigación en el desarrollo de tu tesis doctoral

    Investigadores del Departamento de Sociología de la Universidad de Murcia como el profesor Marcos Bote, forman parte de la European Network on Sexual Medicine, han permitido desarrollar una línea de investigación en salud y bienestar sexual con otros/as investigadores/as de la Universidad de Turín. Existen vínculos entre la doctoranda y este equipo de investigadores/as por las colaboraciones realizadas en 2021, tras la realización de su Trabajo de Fin de Grado sobre salud y bienestar sexual en mujeres mayores, dirigido por el profesor Marcos Bote y en colaboración con la profesora Raffaella Ferrero, del Departamento de Culturas, Política y Sociedad de la Universidad de Turín. De esta manera, a través de la estancia propuesta se presentan oportunidades para reforzar los vínculos ya existentes, así como para seguir avanzando teórica y metodológicamente en el estudio sobre el divorcio en las personas mayores, especialmente en lo que respecta a las metodologías innovadoras que incluyen a la población mayor, así como al estudio de los cambios y consecuencias acontecidos en la sexualidad de los sujetos mayores tras el divorcio tardío. Por otro lado, este reforzamiento de los vínculos, junto con el desarrollo de trabajos conjuntos con investigadores/as de la Universidad de Turín en materia de salud, sexualidad y envejecimiento, permitirá a la doctoranda acceder a la European Network on Sexual Medicine, una red internacional sobre salud sexual y medicina que destaca por la interdisciplinariedad de sus investigadores/as y profesionales. Todo ello se traduce en un considerable enriquecimiento de la tesis de la doctoranda por su propia naturaleza transversal, y por su carácter holístico y multidimensional, ya que, además de su predominante enfoque de género, la tesis doctoral explora en profundidad las consecuencias del divorcio para las personas mayores en materia de salud en un sentido amplio.

    Por otro lado, la revisión de la literatura y la contextualización empírica del fenómeno de estudio abordados en la tesis sobre el divorcio en la población mayor han evidenciado la inexistencia de trabajos específicos sobre esta cuestión en España, de modo que las personas mayores divorciadas como población-objeto de estudio únicamente han sido estudiadas en otros contextos. Aunque en España existen estudios que abarcan campos muy próximos, como la soledad de las personas mayores, el noviazgo y la nupcialidad en general, los trabajos relacionados con esferas íntimas de la vida son escasos, y los estudios que adoptan el tema del divorcio como objeto de estudio se dirigen fundamentalmente a la población joven y de mediana edad, siendo abordados desde otras disciplinas próximas a la sociología (psicología social y antropología). De esta manera, la estancia propuesta en la Universidad de Turín se presenta como una oportunidad para construir nuevas redes de contactos internacionales que puedan enriquecer los enfoques de la tesis doctoral y contribuir al alcance de todos los objetivos propuestos en la investigación. 

    Finalmente, la estancia de la doctoranda en la Universidad de Turín permitirá un enriquecimiento de su investigación al incorporar nuevos contextos de estudio y una perspectiva comparada que va más allá del ámbito nacional. El análisis comparativo del fenómeno de estudio entre Italia y España permitirá el establecimiento de conjeturas sobre si existen similitudes o diferencias entre los dos contextos (origen y destino) respecto a cómo se construyen las representaciones sociales de la sexualidad tras el divorcio, las narrativas de la intimidad, así como lo masculino y lo femenino en los sujetos mayores.

    Año de programa

    2024

    Actualmente investigas en la línea

    Bienestar social, envejecimiento y relaciones de pareja

    Fecha de Inicio

    06/02/2024

    Fecha de Fin

    06/06/2024

    País

    ITALIA

    Nombre del Centro

    Universidad de Turín

    Departamento del Centro

    Culturas, Política y Sociedad

    Defínelo en una frase

    Sociología de la sexualidad y del envejecimiento

    Dinos por qué elegistes este centro

    Afinidad con investigadores cuyas líneas comparten similitudes con mi tesis doctoral. 

    ¿Cómo beneficiará al grupo de investigación de origen las técnicas y conocimientos adquiridos durante la estancia?

    El divorcio tardío es un fenómeno multifactorial y multidimensional, escasamente abordado en la literatura académica. Sin embargo, como cualquier otro fenómeno social, presenta sus particularidades en función del contexto social desde el cual se produce, y por tanto, el centro de investigación de origen se beneficiará de todos los hallazgos recogidos en el país de destino con el fin de comparar y extrapolar ambos contextos. Además, el conocimiento de nuevas técnicas de investigación beneficiará al grupo para abordar el estudio de otras realidades sociales. 

    ¿Los conocimientos adquiridos podrán originar una nueva línea de investigación?

    Se podría general una línea de investigación enfocada al bienestar sexual y las relaciones de pareja pos-divorcio. 

    Mantiene el grupo de acogida y de origen una relación investigadora estable?¿Crees que en caso de no existir se establecerá?

    Sí, mantienen una relación estable y frecuente desde hace varios años. Esta estancia la ha consolidado aún más. 

    Háblanos de tu ciudad, aquello que desees resaltar de ella, que te ha llamado más la atención, lo esencial

    La ciudad de Turín es una ciudad muy acogedora, rodeada de naturaleza y al mismo tiempo conectada con una infinitud de servicios. Lo más destacable es la cultura de sus ciudadanos, basada en la sostenibilidad y el trato justo. En cualquier supermercado puedes encontrar una gran variedad de productos ecológicos y muy asequibles, y en cada calle tienes a tu disposición puntos de bicicletas y monopatines eléctricos que funcionan con recargas (a través de una app). Por otro lado, se fomenta mucho el transporte público, lo que permite que sus diferentes partes estén bien interconectadas a través de tranvías, trenes y autobuses. Además, la frecuencia de estos es óptima, no necesitarás coger un coche para nada. Como punto negativo, durante los meses de marzo, abril, mayo y junio el clima es muy lluvioso, así que si te gusta la lluvia, esa es la fecha ideal para visitarla. Por último, la ciudad está llena de parques naturales y puntos de sociabilidad que te permiten la práctica de deportes al aire libre y en la naturaleza. 

    En cuanto a la Universidad de Turín, tiene varias sedes repartidas por toda la ciudad, cada una con su respectivas bibliotecas y aulas de estudio, y todas ellas están muy bien dotadas de servicios para que te sientas como en casa. Además, casi todo el mundo habla inglés o entiende el español, así que es una opción muy viable sobre todo para quienes no conocen demasiado el idioma italiano. 

    Aviso legalPolítica de privacidad