Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Diseño de una arquitectura de localización geográfica para entornos de interior basada en información multisensor


Nace en Blanca (Murcia) en 1983. En 2007 obtiene el título de ingeniero en informática por la Universidad de Murcia. A continuación cursa el máster de doctorado (Tecnologías de la Información y Telemática Avanzadas ) en la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2009. Desde septiembre de 2007 estuvo asociado a distintos proyectos de investigación dentro del departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia. Entre esos proyectos destacan: el proyecto "Desarrollo de un sistema gestor y radiante de nodos inalámbricos de ámbito público (ÁGORA WIFI)"  iniciado en septiembre de 2007 y finalizado en enero 2009, el proyecto  "Plataforma empresarial open source de VOIP  para la integración de nuevas soluciones flexibles ERP-CRM en las pymes (PEOSPYM)" que se llevó a cabo entre octubre de 2008 y marzo de 2009, y el proyecto "M:VIA" desde enero de 2009 hasta enero de 2010.  En el año 2010 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes en el año 2012. Paralelamente está asociado al desarrollo del proyecto LOCUM. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Domina la lengua inglesa.



Tesis

"Esta tesis doctoral se centra en el diseño de una arquitectura de localización para interiores, en la cual se intentará aprovechar aquellas tecnologías disponibles en este tipo de entornos, como pueden ser las redes inalámbricas 802.11. Además se pretende dar un paso más en el diseño de este tipo de arquitecturas, aprovechando las innovaciones que se van integrando en los dispositivos móviles, como cámaras, acelerómetros, brújulas, etc., que nos ayuden a captar información del entorno que nos rodea y apoyen el proceso de localización.

Trabajaremos en el diseño de una arquitectura genérica y extensible cuyo resultado pueda ser adaptado a cualquier entorno en el que sea de utilidad, ofreciendo a las aplicaciones de más alto nivel servicios de localización, como posicionamiento, seguimiento, navegación u otros. Estudiaremos técnicas que nos ayuden a identificar patrones de comportamiento de los usuarios, con el fin de ofrecer servicios de localización de valor añadido. Por último, analizaremos los aspectos de seguridad, en lo que se refiere a privacidad, que presentan este tipo de aplicaciones"

Área de conocimiento

Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones

Grupo de investigación

Sistemas inteligentes
Director: Óscar Cánovas Reverte

Programa de doctorado

Tecnologías de la Información y Telemáticas Avanzadas

Estado de tesis

Defendida

Principales indicadores de producción científico/tecnológicos

- Antonio J. Ruiz-Ruiz, Oscar Canovas, Ruben A. Rubio, and Pedro E. Lopez-de-Teruel. Using SIFT and WiFi signals to provide location-based services for smartphones. In Proceedings of the Eighth Annual International Conference on Mobile and Ubiquitous Systems (MOBIQUITOUS). December 2011. Copenhaguen (Denmark).

- Antonio J. Ruiz-Ruiz, Oscar Canovas. Integrating probabilistic techniques for indoor localization of heterogeneous clients.. En Actas de 10ª Jornadas de Ingeniería Telemática (JITEL 2011). Septiembre 2011. Santander (Spain)

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad