Ruiz Bañón, María Luz
Departamento de Bellas Artes. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Murcia.marialuzrb@gmail.com
Nace en Murcia en 1969. En 2013 obtiene el grado en Bellas Artes por la Universidad de Murcia con el segundo mejor expediente de su promoción. En 2016, el título de Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño Especialidad de Artes Aplicadas a la Escultura consiguiendo el primer premio extraordinario de enseñanzas artísticas profesionales en la modalidad de artes plásticas y diseño de la Región de Murcia 2015-2016. Al mismo tiempo cursa el máster Universitario en Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural en la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2016. A continuación, cursa el máster Universitario en Formación de Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria en la especialidad Expresión Artística y Dibujo de la UCAM de Murcia obteniendo el título en el año 2017. Posee también la titulación de Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Murcia obtenida en 1997, y es auditora de cuentas desde el 2000. En 2017 obtuvo una beca para Ayuda de Iniciación a la Investigación de la Universidad de Murcia. Desde el 1 de enero hasta el 28 de febrero de 2018 disfrutó de un contrato Predoctoral (FPU) del Plan Propio de Fomento de la Investigación de la Universidad de Murcia para desarrollar su tesis doctoral en la Universidad de Murcia, al que renuncia en marzo del año 2018 al obtener una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes en el curso 2017/18. Paralelamente forma parte del grupo de investigación Estudios Visuales: Imágenes, Textos y Contextos (E028-06) de la Universidad de Murcia, y participa en el desarrollo del proyecto de innovación docente Pintura de paisaje UM versus espacios naturales protegidos durante el curso 2017/18. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como traducciones para publicaciones científicas en revistas de carácter nacional. Tiene buen nivel en las lenguas inglesa y francesa. Ha participado en múltiples exposiciones, tanto individuales como colectivas, en territorio nacional y también en Italia; habiendo ejercido de comisaria y de diseñadora de catálogos de diferentes exposiciones.
En los últimos treinta años, la triada “temporalidad, espacialidad y contexto”, se ha convertido en la principal inquietud de la Cultura visual y en una de sus cuestiones centrales. Las imágenes han pasado a ser consideradas como “construcciones culturales” de cada uno de los contextos determinados donde surgen. Esto va a suponer la transformación de la Historia del arte en una Historia de las imágenes, que se va a centrar no solo en el estudio de estas últimas, sino también en analizar las distintas formas de ver y mostrar. Se hace necesario establecer un estudio sobre cómo se articula y configura esta imagen contemporánea afectada por las nuevas temporalidades, enmarcada en lo que se puede denominar nuevas humanidades. Para ello estoy realizando un análisis y estudio, dentro del campo de la producción artística actual, de las diferentes estrategias de reconstrucción espacial y delimitación de cronologías presentes en la imagen, que ponen en cuestión la noción lineal del espacio-tiempo.
BELLAS ARTES
Estudios visuales: imágenes, textos, contextos
Director: Jesús Segura Cabañero
Programa de doctorado en artes y humanidades: bellas artes, literatura, teología, traducción e interpretación y lingüística general e inglesa
En desarrollo