Cebrián Salvat, Maria Asunción
Departamento de Derecho Internacional, Financiero y Procesal. Facultada de Derecho. Universidad de Murcia.masuncion.cebrian@um.es
Nace en Murcia en 1987. En 2011 obtiene la licenciatura en Derecho por la Universidad de Murcia, con premio fin de carrera. En 2012 obtiene la licenciatura en Ciencias Políticas. A continuación cursa el Máster Oficial de Investigación Avanzada y Especializada en Derecho en la Universidad de Murcia, obteniendo el título de máster en el año 2012, y el Máster Executive en Derecho Empresarial de Centro de Estudios Garrigues y Harvard Law School, obteniendo el título de máster en el año 2013. Ha sido beneficiaria de una beca de iniciación a la investigación en el Departamento de Derecho Internacional de la Universidad de Murcia durante el año 2011-2012, y desde ese año se ha dedicado al ejercicio de la abogacía y la investigación por partes iguales. En el año 2014 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en el Área de Derecho Internacional Privado de la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes en el curso 2013-2014. Ha realizado estancias externas en la Academia de Derecho Internacional de la Haya en el año 2012. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas en revistas de carácter internacional. Domina las lenguas inglesa, francesa y alemana y tiene conocimientos de italiano.
Los contratos de franquicia y de distribución son de los medios más utilizados actualmente para expandir una empresa o un negocio más allá de las fronteras de un país, sobre todo en la Unión Europea. Como medio de internacionalización, estos contratos se enfrentan a las problemáticas típicas de los contratos en que existe un elemento extranjero (que suele ser la nacionalidad del franquiciado o distribuidor y/o el lugar de prestación de los servicios de distribución o de apertura de la franquicia), esto es, (i) ante qué tribunales se puede demandar en caso de surgir una controversia entre las partes y (ii) qué ley habrá de aplicarse para resolver dicha controversia. En esta tesis doctoral se pretende dar respuesta a estas problemáticas, que son muy peculiares en relación a estos contratos por tratarse de contratos atípicos, de larga duración y basados en la confianza. Estas cuestiones se estudiarán desde la disciplina de Derecho Internacional Privado, aunque para responderlas se hará un estudio previo de la naturaleza tanto jurídica como económica de estos contratos, desde una perspectiva de Derecho Comercial Internacional y de Law and Economics.
Derecho Internacional Privado
Derecho internacional
Director: Javier Carrascosa González
Doctorado en Derecho
Defendida