Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Propiedades fotofísicas y reactividad fotoquímica de complejos de platino(II) y platino(IV) con ligandos ciclometalados.

Nace en Jumilla en 1995. En 2017 obtiene el título de Graduado en Química por la Universidad de Murcia. A continuación, cursa el Máster en Química Fina y Molecular en la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2018. Este mismo año disfruta de una beca de Iniciación a la Investigación, concedida por la Universidad de Murcia, desarrollando su actividad en el Grupo de Química Organometálica, donde posteriormente es contratado para realizar actividades científicas. En el año 2019 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes durante el curso académico 2018/19 y 2019/20. Posee comunicaciones en congresos nacionales, así como publicaciones científicas en revistas de carácter internacional. Tiene conocimientos de la lengua inglesa.



Tesis

El proyecto de tesis contempla la síntesis y estudio de las propiedades de estado excitado y reactividad fotoquímica de nuevos sistemas de Pt(II) y Pt(IV) que contengan ligandos ciclometalados, con objeto de desarrollar nuevas transformaciones fotoquímicas. Se prevé diseñar diversos complejos de Pt(II) que permitan la activación fotoquímica de enlaces C-H aromáticos utilizando luz visible. Paralelamente, se estudiará la posibilidad de utilizar estos complejos para desarrollar procesos fotocatalíticos de funcionalización de enlaces C-H aromáticos. Además, se utilizarán como precursores para la obtención de nuevos tipos de complejos luminiscentes de Pt(II) y Pt(IV).

Área de conocimiento

Química Organometálica

Grupo de investigación

Grupo de Química Organometálica
Director: Pablo González Herrero

Programa de doctorado

Doctorado en Química Básica y Aplicada

Estado de tesis

En desarrollo

Estancias en Centros Internacionales

>>>

Aviso legalPolítica de privacidad