Alcaraz Romero , Marc
Regeneración, Oncología Molecular y TFGβmarc.alcaraz@carm.es
https://www.linkedin.com/in/marc-alcaraz-romero/
Nace en Lorca en 1999. En 2021 obtiene el grado en Bioquímica por la Universidad de Murcia. A continuación, cursa el máster Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina en la Universidad Complutense de Madrid obteniendo el título de máster en 2022. Participó en el proyecto "Fibroin Scaffold Functionalized with Perinatal Cells for the Treatment of Chronic Wounds and Diabetic Foot Ulcers" como personal investigador. En el año 2024 obtiene una ayuda de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas en revistas de carácter nacional e internacional. Tiene conocimientos de la lengua inglesa.
Las heridas crónicas, como las úlceras diabéticas, impactan negativamente la calidad de vida del paciente y representan una carga creciente para los sistemas de salud. La membrana amniótica (MA) ha mostrado eficacia en la regeneración tisular. No obstante, su aplicación clínica enfrenta limitaciones debido a la dependencia de donaciones y los estrictos requisitos de almacenamiento. Ante este desafío, se está desarrollando un sustituto funcional de la MA a partir de subproductos celulares procedentes de células epiteliales (hAEC) y mesenquimales estromales (hAMSC), que presentan propiedades regenerativas, antiinflamatorias y antifibróticas.
Teniendo en cuenta que muchas de las lesiones están en zonas de escaso suministro sanguíneo para lograr una aplicación efectiva de estos compuestos bioactivos, el proyecto pretende incorporar un sistema de administración basado en cremas hidrofílicas para aplicar las vesículas extracelulares (EVs) o medios condicionados (CM) sobre las heridas.
Biomedicina
Oncología Molecular y TGFß
Director: Francisco José Nicolás Villaescusa
Integración y Modulación de Señales en Biomedicina
En desarrollo