Nace en (Santiago de Chile) en 1999. En 2021 obtiene el grado en Educación Primaria por la Universidad de Murcia, con premio extraordinario de fin de carrera. A continuación cursa el máster de Investigación e Innovación en Educación Infantil y Primaria en la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2023. En el año 2024 obtiene una ayuda de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia. Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales. Domina el inglés y castellano y tiene conocimientos de la lengua portuguesa.
Los últimos años la Inteligencia Artificial ha tenido un impacto tan grande en la sociedad que ha provocado una influencia significativa en el ámbito social, científico y educativo. Esto ha provocado un debate importante entre la sociedad, sobre todo en el ámbito educativo. Ante la urgencia de la incorporación de esta nueva tecnología en la educación, ha provocado una incorporación forzosa y llena de dificultades que recae en los docentes. De esta problemática surge la tesis doctoral que pretende evaluar el uso de los docentes de la Inteligencia Artificial en el aula desde la identificación de experiencias en la literatura científica para determinar los obstáculos, para comparar y ampliarla con datos extraídos a través de un instrumento de recogida de información y encontrar soluciones a los problemas de los docentes. Para lograr este objetivo se plantea un método de investigación mixto con una estrategia de concurrencia anidada. La muestra de la presente investigación se conformará de los docentes que imparten docencia en educación formal en España.
El contexto en el que se introducen las TIC
Grupo de Investigación de Tecnología Educativa
Director: Mª Paz Prendes Espinosa
Tecnología Educativa
01/03/2025 - 01/03/2029
En desarrollo