Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

El enlace mecánico como herramienta para la encapsulación de cromóforos y la preparación de redes metal-orgánicas

Fecha de lectura

04/04/2025

Director

Aurelia Pastor Vivero, José Berná Cánovas

Grupo de investigación

Química Orgánica Síntética (E047-04)

Departamento

Departamento de Química Orgánica

Centro

Facultad de Química

Organismo

Universidad de Murcia

Ciudad

Murcia

País

España

Abstract

Esta tesis doctoral explora el uso del enlace mecánico para modular las propiedades de cromóforos y su integración en materiales reticulares. En primer lugar, se estudia la influencia del enlace mecánico en cromóforos aza-Pechmann mediante la síntesis de [2]rotaxanos con macrociclos de amidas bencílicas. Además, se evaluan su estabilidad y sus propiedades fotofísicas y electroquímicas, considerando modificaciones estructurales en el macrociclo. Por otra parte, se investiga la integración de [2]rotaxanos en redes metal-orgánicas (MOFs). En concreto, se emplea un rotaxano tetratópico como ligando para construir estructuras altamente conectadas y se explora la post-modificación de una red metal-orgánica con un rotaxano fotosensible, con el objetivo de desarrollar un material dinámico y robusto. En definitiva, este trabajo resalta la versatilidad del enlace mecánico en la modulación de propiedades de moléculas entrelazadas y su integración en arquitecturas funcionales.


Aviso legalPolítica de privacidad