Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE

Valcárcel resalta la apuesta por la inversión en I+D+i y la excelente formación de los jóvenes investigadores murcianos

El Premio Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia ha recaído en su sexta edición en el doctor en Economía y Empresa de la Universidad de Murcia Sergio Román Nicolás



El presidente remarca que "el Ejecutivo murciano desarrolla y cumple con los planes realizados para fomentar la investigación de calidad y la incorporación de la Región a los ejes de las políticas europeas de investigación e innovación"



El presidente de la Comunidad Autónoma, Ramón Luis Valcárcel, expresó hoy su convicción de que 'el desarrollo regional se mide cada vez más en términos de infraestructuras científico-técnicas y personal dedicado a actividades de I+D+i', por lo que resaltó la importante apuesta que el Gobierno regional realiza en la formación de los jóvenes investigadores.


Valcárcel, en la entrega del Premio Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia, indicó que frente a drásticos recortes presupuestarios y palabras vacías', en referencia a la política de Zapatero en esta materia, 'el Ejecutivo murciano desarrolla y cumple con los planes realizados para fomentar la investigación de calidad y la incorporación de la Región a los ejes de las políticas europeas de investigación e innovación'.


En este sentido, cabe recordar que la Comunidad Autónoma está ejecutando un presupuesto de 125 millones de euros para impulsar acciones de investigación, desarrollo e innovación dentro de las actuaciones correspondientes a 2009.


Por ello, aseguró Valcárcel, las actuaciones emprendidas por el Gobierno regional ayudan igualmente, 'a motivar al importante capital intelectual y científico que reúne el conjunto de los investigadores de nuestra Región', a los que calificó como 'un rico patrimonio' que necesita apoyo y recursos, así como un conjunto de actuaciones que posibiliten las mejores condiciones para su trabajo. 'Nuestros jóvenes investigadores constituyen un importantísimo activo a disposición de los centros de investigación de las empresas, que es necesario aprovechar', apostilló.


El Premio Jóvenes Investigadores de la Región de Murcia ha recaído en su sexta edición en el doctor en Economía y Empresa de la Universidad de Murcia, Sergio Román Nicolás. Valcárcel felicitó al investigador por su trabajo y recordó que su trayectoria viene avalada por los más reputados investigadores y organismos internacionales. El presidente dedicó, asimismo, unas palabras de felicitación al finalista del premio, el profesor Máximo Cosme, también reconocido por la relevancia de sus trabajos.


A través de este galardón, convocado por la Fundación Séneca, se reconoce y estimula el esfuerzo de toda una generación de jóvenes científicos e investigadores murcianos que se forman en los centros internacionales de referencia, en todas las áreas de conocimiento.


En esta edición se ha constatado un elevado nivel de las candidaturas presentadas por los jóvenes científicos y tecnólogos de la Región, lo que avala el prestigio del galardón y el 'compromiso que para la sociedad murciana y para el Gobierno regional supone el reconocimiento y apoyo permanente a sus trabajos', afirmó Valcárcel.


Apoyo a la formación de los investigadores en el exterior


Los investigadores murcianos tienen la oportunidad también de formarse en el extranjero gracias a las becas postdoctorales concedidas anualmente por la Fundación Seneca. Estas ayudas permiten que los doctores continúen sus estudios en centros de excelencia como la Universidad de Berkeley (California-Estados Unidos), Instituto de Biología Celular y Molecular (Universidad de Upsala-Suecia) o en la Universidad de Colorado (Estados Unidos), entre otros.


Asimismo, con el objetivo de facilitar el retorno de estos investigadores y su integración en universidades y centros de investigación de la Región, la Fundación puso en marcha en 2007 el Programa Saavedra Fajardo de Incorporación de Doctores. En total, este año se destinan cuatro millones de euros para cubrir los distintos periodos de formación de los investigadores.


Fuente:
http://www.carm.es







Aviso legalPolítica de privacidad