El Programa de Apoyo a la Investigación de la Fundación Séneca pretende incentivar los procesos de generación y asimilación del conocimiento científico de excelencia en todos los ámbitos, favoreciendo la competitividad y la proyección internacional de los grupos de investigación de la Región, fomentando la cooperación entre investigadores y otros agentes del sistema y la orientación de su actividad hacia las demandas socioeconómicas y hacia los ámbitos prioritarios definidos por el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. De este modo, responde también al objetivo de contribuir a la mejora de la articulación del sistema regional de ciencia, tecnología y empresa y a las necesidades básicas de sus actores.
Acciones:
Un equipo del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), con financiación de la Fundación Séneca de la Región de Murcia, ha desarrollado un sistema de portainjertos capaces de reducir a la mitad el consumo de agua y fertilizantes, sin comprometer la productividad.
Un proyecto financiado por la Fundación Séneca, dependiente del Gobierno regional, busca poner freno a la mayor resistencia a los tratamientos de microorganismos dañinos para los cultivos
El proyecto Agroalnext, liderado la Región, ha celebrado su evento final consiguiendo avanzar hacia un modelo agroalimentario más resiliente, sostenible y conectado.
La Cartagena Púnica revive a través de la exposición ‘Qart Hadasht. El sueño de Cartago en Iberia’, que se podrá ver hasta final de año en el Museo Arqueológico Municipal. Tanto la exposición como el ciclo de conferencias y las visitas guiadas, cuentan con el apoyo de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca – Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, además de otras instituciones como el Ayuntamiento de Cartagena, la Universidad de Murcia o la Universidad Complutense de Madrid.