El Programa de Apoyo a la Investigación de la Fundación Séneca pretende incentivar los procesos de generación y asimilación del conocimiento científico de excelencia en todos los ámbitos, favoreciendo la competitividad y la proyección internacional de los grupos de investigación de la Región, fomentando la cooperación entre investigadores y otros agentes del sistema y la orientación de su actividad hacia las demandas socioeconómicas y hacia los ámbitos prioritarios definidos por el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación. De este modo, responde también al objetivo de contribuir a la mejora de la articulación del sistema regional de ciencia, tecnología y empresa y a las necesidades básicas de sus actores.
Acciones:
El profesor Javier Bayo es autor de varios estudios centrados en la búsqueda de microplásticos en el agua potable y en el aire que respiramos. El último, aún en marcha con la Fundación Séneca, busca detectar esta sustancia en los pulmones. Lo encontrado tiene mucho que ver con el tipo de hábitos de las personas, pero también hay diferencias por sexos.
La UPCT ha recibido las ofertas de las empresas Alcántara Systems y J2 Sailing Services para el contrato de suministro de una embarcación catamarán destinada a la investigación oceanográfica. El valor estimado del contrato asciende a 330.000€ , financiados con fondos europeos NextGenerationEU gestionados por el MICIU y con apoyo de la F. Séneca de la R. de Murcia.
El Grupo ‘Fisiología Microbiana’ desarrolla dos proyectos dentro del programa ThinkInAzul que pueden ayudar a evaluar e, incluso, predecir, variaciones importantes en el Mar Menor
Un grupo de investigación de la Universidad de Murcia (UMU) ha dado un paso de gigante en el tratamiento de la anemia de Diamond-Blackfan (DBA), una enfermedad rara de origen genético que impide la formación adecuada de glóbulos rojos