<div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-above"><div class="field-items"><div class="field-item even"><div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-above"><div class="field-items"><div class="field-item even"><p class="MsoNormal"><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal;">Un día como hoy 12 de abril de 1981 completaba su primer viaje al espacio el transbordador espacial Columbia</span></strong><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif';"> .</span></strong> Fue el primero de los aparatos del programa de transbordadores espaciales de la NASA, al que seguirían el <strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal;">Challenger</span></strong>, el <strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal;">Discovery</span></strong>y el<strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal;"> Atlantis</span></strong>. El 1 de febrero de 2003 el Columbia se desintegró durante su reentrada en la atmósfera. En ese momento la NASA decidió suspender todos los vuelos programados al espacio hasta averiguar las causas, acelerándose el proceso para retirar el programa de transbordadores espaciales, <strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal;">el</span></strong><strong><span style="font-family: 'Calibri','sans-serif'; font-weight: normal;">cual fue oficialmente finalizado tras 30 años en servicio el 21 de julio de 2011</span></strong>, al regreso del Atlantis a la Tierra tras completar con éxito su última misión.</p></div></div></div></div></div></div>
Tipo de Noticia:Pildora 50 segundos
Sección:Efemérides y Agenda
Fecha redacción:Martes, 4 Abril, 2017
Fecha estimada:Martes, 4 Abril, 2017
Fecha emisión:Miércoles, 12 Abril, 2017
Palabras clave:NASA, transbordador, Columbia, Atlantis
Emisión confirmada:si
Entrevista de 7 minutos
Sección:Entrevista extensa
Protagonista:Pedro Cano
Fecha redacción:Jueves, 21 Abril, 2016
Fecha estimada:Jueves, 21 Abril, 2016
Fecha emisión:Jueves, 21 Abril, 2016
Palabras clave: Emisión confirmada:si
<h1 id="page-title" class="title"> </h1><div class="field field-name-body field-type-text-with-summary field-label-above"><div class="field-items"><div class="field-item even"><p>Un día como hoy, 1 de octubre pero de 1958, el gobierno americano creaba una agencia estatal que se encargara del programa espacial no militar de los Estados Unidos y de la investigación aeronáutica. Era la National Aeronautics and Space Adminstration, comúnmente conocida como la NASA.</p><p> Con 8.000 empleados, un presupuesto anual de 100 millones de dólares e instalaciones en diferentes estados del país, la NASA comenzó sus operaciones en plena Guerra Fría, justo un año después de que la Unión Soviética lanzara al espacio el Sputnik 1, desencadenando en el gobierno americano la prisa y el desasosiego por superar a su contrincante en el área de la exploración del espacio, lo que se bautizó como “la carrera espacial”.</p><p> La NASA con su intensa exploración del espacio nos ha enseñado a ver la Tierra, nosotros mismos y el universo de una forma nueva. Fueron sus espectaculares fotos de nuestro planeta las que nos hicieron caer en la cuenta de que éste no es más que una diminuta canica azul en medio del cosmos.</p><p> Desde su creación la NASA ha finalizado con éxito diferentes viajes espaciales tripulados, ha enviado sondas a todo lo largo y ancho del sistema solar y más allá de él; ha orbitado telescopios y observatorios espaciales y ha llevado a cabo importante investigación en Aeronáutica.</p></div></div></div>
Tipo de Noticia:Pildora 50 segundos
Sección:Efemérides y Agenda
Fecha redacción:Jueves, 1 Octubre, 2015
Fecha estimada:Jueves, 1 Octubre, 2015
Fecha emisión:Jueves, 1 Octubre, 2015
Palabras clave:NASA, US, aeronáutica, espacio
Emisión confirmada:si
Un día como hoy, 1 de octubre pero de 1958, el gobierno americano creaba una agencia estatal que se encargara del programa espacial no militar de los Estados Unidos y de la investigación aeronáutica. Era la National Aeronautics and Space Adminstration, comúnmente conocida como la NASA.
Con 8.000 empleados, un presupuesto anual de 100 millones de dólares e instalaciones en diferentes estados del país, la NASA comenzó sus operaciones en plena Guerra Fría, justo un año después de que la Unión Soviética lanzara al espacio el Sputnik 1, desencadenando en el gobierno americano la prisa y el desasosiego por superar a su contrincante en el área de la exploración del espacio, lo que se bautizó como “la carrera espacial”.
La NASA con su intensa exploración del espacio nos ha enseñado a ver la Tierra, nosotros mismos y el universo de una forma nueva. Fueron sus espectaculares fotos de nuestro planeta las que nos hicieron caer en la cuenta de que éste no es más que una diminuta canica azul en medio del cosmos.
Desde su creación la NASA ha finalizado con éxito diferentes viajes espaciales tripulados, ha enviado sondas a todo lo largo y ancho del sistema solar y más allá de él; ha orbitado telescopios y observatorios espaciales y ha llevado a cabo importante investigación en Aeronáutica.
Fuente:Otros
Tipo de Noticia:Pildora 50 segundos
Sección:Efemérides y Agenda
Fecha redacción:Martes, 29 Julio, 2014
Fecha estimada:Miércoles, 1 Octubre, 2014
Fecha emisión:Miércoles, 1 Octubre, 2014
Palabras clave:NASA, carrera espacial, aeronáutica
Emisión confirmada:si
Otros
Tipo de Noticia:Pildora 50 segundos
Sección:Efemérides y Agenda
Fecha redacción:Jueves, 17 Julio, 2014
Fecha estimada:Viernes, 12 Septiembre, 2014
Fecha emisión:Viernes, 12 Septiembre, 2014
Palabras clave:Kennedy, NASA, Luna, Universidad Rice
Emisión confirmada:no
Un día como hoy, 20 de febrero de 1962 John Glenn, astronauta norteamericano y militar perteneciente al Cuerpo de Marines, pilotó la primera misión tripulada estadounidense que orbitó la Tierra a bordo de la cápsula Amistad 7, la tercera en ser lanzada al espacio dentro del Proyecto Mercury, el programa espacial de la NASA de los años 1961 a 1963, en plena Guerra Fría, en un intento de competir con la Unión Soviética que ya había lanzado al espacio su primer satélite, el Sputnik 1.
Después de completar tres órbitas Glenn fue recibido como héroe nacional, con un desfile al estilo del que tuvo Lindbergh. Su fama le llevó a ser amigo personal de los Kennedy. Tras el asesinato del presidente Kennedy, Jacqueline pidió a Glenn que les diera la noticia a sus hijos el 22 de noviembre de 1963.
Fuente:Otros
Tipo de Noticia:Pildora 50 segundos
Sección:Efemérides y Agenda
Fecha redacción:Miércoles, 19 Febrero, 2014
Fecha estimada:Jueves, 20 Febrero, 2014
Fecha emisión:Jueves, 20 Febrero, 2014
Palabras clave:John Glenn, astronauta, Amistad 7, NASA, Proyecto Mercury
Emisión confirmada:si