El 20 de noviembre tuvo lugar la presentacion oficial de la Noche Mediterránea de las Investigadoras #MedNight2020 a la que ha asisitido la Directora General de Investigación e Innovación Científica, Maria Isabel Fortea Gorbe, de la Región de Murcia, en representación de la Región de Murcia.
La iniciativa, que se celebrará el 27 de noviembre, recoge multitud de actividades, formatos y temáticas para dar voz a las investigadoras de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia.
Las actividades, que se pueden consultar en la web https://mednight.eu, se están celebrando a lo largo del mes de noviembre hasta llegar al día 27, fecha en la que tendrá lugar ‘La Noche Mediterránea de las I nvestigadoras’.
Identificar fármacos preventivos para la Covid-19 y garantizar la seguridad transfusional son los objetivos de los dos proyectos de investigación desarrollados por el IMIB en el Centro Regional de Hemodonación.
Estos proyectos forman parte del programa ‘COVI+D-19’, de fomento de la investigación como eje principal de la lucha contra la pandemia en la Región de Murcia. En total, la Fundación Séneca financia nueve proyectos, con 700.000€.
Acortar el tiempo a la hora de detectar a una persona enferma de Covid-19 y diseñar una red que permita la clasificación y detección de imágenes médicas de pacientes afectados por la enfermedad es el objetivo del proyecto de investigación del profesor de la UPCT, Juan Francisco Zapata, que cuenta con financiación de la Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, a través de la Fundación Séneca dentro del ‘Programa COVI+D-19’.
El proyecto se denomina ‘Una solución Deep Learning para la determinación automática de Covid-19 en imágenes médicas de tórax’ y pretende utilizar diferentes líneas de investigación contra la neumonía como punto de partida para un sistema de detección de la Covid-19.
La Consejería de Empleo, Investigación y Universidades, a través de la Fundación Séneca, financia tres investigaciones universitarias orientadas a mejorar el pronóstico y el tratamiento del Covid-19, dos en la Universidad de Murcia (UMU) y uno en la Universidad Católica de Murcia (UCAM).
La UMU trabaja en dos proyectos, financiados con más de 300.000 euros por la Fundación Séneca, para mejorar el pronóstico de personas con Covid-19.
La UCAM lo hace en un proyecto, de forma conjunta con investigadores del Instituto Salk de La Jolla en California, para crear una herramienta capaz de eliminar el ARN viral en células del sistema respiratorio que estén infectadas.
La colección “Space for Kids” de la ESA (Agencia Espacial Europea), desarrollada en colaboración con la red de Oficinas Europeas de Recursos de Educación Espacial (ESERO), proporciona un amplio conjunto de recursos para niños de entre 5 y 12 años.
La Fundación Séneca como nodo participante de la Red ESEROSpain pone a disposición estos materiales que explican distintos aspectos relacionados con el espacio, la vida en la estación espacial o la Tierra.
Descubre con Paxi por qué existe el día y la noche y por qué la Tierra tiene estaciones.
La colección “Space for Kids” de la ESA (Agencia Espacial Europea), desarrollada en colaboración con la red de Oficinas Europeas de Recursos de Educación Espacial (ESERO), proporciona un amplio conjunto de recursos para niños de entre 5 y 12 años. La Fundación Séneca como nodo participante de la Red ESEROSpain pone a disposición estos materiales que explican distintos aspectos relacionados con el espacio, la vida en la estación espacial o la Tierra.
Acompaña a Paxi en un viaje a la Luna y descubre qué necesitarían los seres humanos para vivir en la Luna.
La colección “Space for Kids” de la ESA (Agencia Espacial Europea), desarrollada en colaboración con la red de Oficinas Europeas de Recursos de Educación Espacial (ESERO), proporciona un amplio conjunto de recursos para niños de entre 5 y 12 años. La Fundación Séneca como nodo participante de la Red ESEROSpain pone a disposición estos materiales que explican distintos aspectos relacionados con el espacio, la vida en la estación espacial o la Tierra.
Acompaña a Paxi en su viaje al Planeta Rojo para investigar si existen los marcianos y descubrir más cosas sobre las misiones ExoMars de la ESA.