
Nace en Murcia en 1981. En 2002 obtiene la Diplomatura en Ciencias Empresariales y en 2007 la Licenciatura en Bellas Artes por la Universidad de Murcia en la que obtuvo Premio Fin de Carrera y Mención de Honor a nivel nacional. A continuación cursa el Máster en Gestión y Producción Artística en la Universidad de Murcia obteniendo la suficiencia investigadora en el año 2009. En el año 2010 obtiene una beca de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia, donde participa en actividades docentes en los años 2010 y 2011. Ha realizado una estancia externa en el Manchester Institute for Research and Innovation in Art and Design (MIRIAD) de la Manchester Metropolitan University (Inglaterra) en el año 2010. Posee comunicaciones internacionales y nacionales. Domina el Inglés.
Departamento de Bellas Artes, Facultad de Bellas Artes, Universidad de Murcia.
Esta investigación se centra en prácticas artísticas comprometidas con la ecología, conscientes del sistema complejo de relaciones en el que se desarrolla y que aprenden de la memoria de los lugares. La pregunta principal es cómo este tipo de proyectos puede contribuir en la mejora de la situación ecológica.
Podemos encontrar proyectos artísticos que se centran en denunciar o en limitar los impactos de la contaminación y de la actividad humana. Sin embargo, existe otro arte ecológico que no sólo trata de limitar el impacto, sino que considera que el cambio climático es inevitable y sus proyectos se centran en analizar la situación, identificar oportunidades e imaginar futuros para ese escenario.
Para delimitar el ámbito de estudio, esta investigación se centra en proyectos de arte ecológico relativos al agua, en especial a ríos.
Los objetivos generales de la investigación son, en primer lugar, analizar las prácticas artísticas ecológicas más significativas que se desarrollan en relación al agua en el contexto de cambio climático actual y su contribución a la mejora de la ecología. En segundo lugar, estudiar el proceso de aprendizaje desarrollado por los artistas como parte del proyecto artístico. Y por último, examinar la colaboración entre disciplinas, habitantes y lugar en este tipo de proyectos.




