Floridablanca

ponencias
volver

Currículum vitae

Antonio Astorgano Abajo nació el 27 de junio de 1950 en Priaranza de la Valduerna (León). Estudió Lingüística Hispánica, Literatura Hispánica y Derecho (doctorado) en las Universidades de Oviedo y Complutense. Catedrático de Lengua y Literatura españolas desde 1974, ha participado en numerosas reuniones científicas y congresos e impartido las inevitables conferencias en los más variados foros sobre los campos en los que ha centrados sus investigaciones históricas y literarias, que, circunscritas al periodo 1750-1840, tienen los siguientes temas: Ha dedicado sus principales investigaciones y publicaciones al periodo de la Ilustración en sus más variados personajes (Gregorio Mayans, Joaquín Lorenzo Villanueva, corregidor José Antonio Armona, Pablo Pedro de Astarloa) y aspectos, destacando el literario (Meléndez Valdés), el mundo jesuítico expulso (Padre Isla, Lorenzo Hervás y Panduro, Requeno, Terreros) y última Inquisición (inquisidor Nicolás Rodríguez Laso). Entre sus publicaciones destacan las relacionadas con Meléndez Valdés, como Biografía de don Juan Meléndez Valdés. El ilustrado, Badajoz, Publicaciones de la Diputación, 2006 (2.ยช edición) y Obras Completas de Meléndez Valdés, Madrid, Ediciones Cátedra (Bibliotheca Aurea), 2004; con el inquisidor Nicolás Rodríguez Laso y con los jesuitas Lorenzo Hervás y Panduro (Biblioteca jesuítico-española (1759-1799), Madrid, Libris. Asociación de Libreros de Viejo, 2007) y Vicente Requeno (Escritos filosóficos: "Ensayo filosófico sobre los caracteres personales dignos del hombre en sociedad". "Libro de las sensaciones humanas y de sus órganos". Zaragoza, Prensas Universitarias, "Clásicos Aragoneses Larrumbe", 2008).

Sobre la figura de Meléndez Valdés, además de una biografía (dos ediciones), tiene publicados más de una treintena de estudios, fue invitado a dar una conferencia por la Biblioteca Nacional de Madrid para conmemorar el 250 aniversario del nacimiento del poeta en marzo de 2004 y preparó la edición anotada de sus Obras Completas para la Colección "Bibliotheca Aurea" de editorial Cátedra, de Madrid, conmemorativa de las efemérides, subvencionada por le Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura.

Es socio residente de la Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País, socio de número de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, socio de la Sociedad de Estudios Vascos (Eusko Ikaskuntza). Miembro de las sociedades bibliográficas de Extremadura ("Ubex") y de la del Ateneo de Zaragoza ("Felix Latassa").

Miembro de la Junta diretiva de la Sociedad Española de Estudios del Siglo XVIII, del consejo científico del Instituto Xabier María de Munibe de estudios del siglo XVIII, en el País Vasco (Azcoitia), de The Voltaire Foundation de la Universidad de Oxford y de la Fundación Española de Historia Moderna, así como de varias Sociedades de Amigos del País. Con fecha del 12 de febrero de 2008 fue electo Académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis de Zaragoza.

Ha colaborado con más de doscientos artículos en el Diccionario Biográfico Español de la Real Academia de la Historia (Comisión de Filosofía y Religión y Comisión de Indias), entre los cuales se encuentran muchos jesuitas expulsos y franciscanos colonizadores de California.

arriba abajo