Nace en Bogotá D.C, Colombia en 1995. En 2018 obtiene el título de Ingeniera de petróleos por la Universidad de América y en 2020 el título de Ingeniera Química por la Universidad Nacional de Colombia. En el año 2021 obtiene una beca de la Fundación Carolina con apoyo de la Fundación Repsol, para cursar el Máster universitario en Energías Renovables en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) obteniendo el título de máster en el año 2022. De 2023 a 2024 estuvo contrada como Investigadora Licenciada asociada a un proyecto de investigación en la misma Universidad. En el año 2024 obtiene una ayuda de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT). Posee comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, así como publicaciones científicas en revistas de carácter nacional e internacional.
El objetivo principal del proyecto es desarrollar una metodología para depositar en grandes superficies películas delgadas de perovskitas nanocristalinas mediante técnicas de pulverización para la fabricación de células solares. Se espera que el proyecto dé lugar a una técnica de recubrimiento por espray de bajo coste y fácilmente aplicable y escalable a condiciones cercanas a las ambientales en la fabricación de células solares de nueva generación, con bajo impacto ambiental y toxicidad. El proyecto también aporta importantes beneficios sociales y medioambientales. Contribuyendo al acceso de la electricidad más barata y fácil (beneficio social) y mucho más respetuoso con el medio ambiente reduciendo el uso de fuentes tradicionales basadas en combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) ya que procede de una fuente renovable (beneficio medioambiental).
Multifunctional Inorganic Materials (MultiMat)
Director: Francisco Palazón Huet
Codirector: José Abad
Energías renovables y eficiencia energética
En desarrollo