Nace en Archena en 2001. En 2023 obtiene el grado de Ingeniería Informática por la Universidad de Murcia con Mención Honorífica a la Excelencia Académica. A continuación cursa el máster en Nuevas Tecnologías en Informática por la Universidad de Murcia obteniendo el título de máster en el año 2024. Además, obtuvo dos becas de Iniciación a la Investigación por parte de la Universidad de Murcia con duración de 3 meses cada una, en los años 2023 y 2024. En el año 2024 obtiene una ayuda de la Fundación Séneca para realizar la tesis doctoral en la Universidad de Murcia. Domina el castellano y el inglés.
Los servidores actuales se componen de numerosas unidades centrales de procesamiento (CPU), unidades de procesamiento gráfico (GPU) de alto rendimiento y aceleradores de dominio específico (DSA). Esta configuración es una respuesta a la casi expiración de la Ley de Moore, lo que ha llevado a la necesidad de arquitecturas heterogéneas para mantener saltos significativos en el rendimiento. Un ejemplo reciente es el superchip de NVIDIA, que integra una CPU Grace de 72 núcleos y una GPU Hopper, conectados mediante una interconexión propietaria que ofrece un ancho de banda de 900 GB/s, permitiendo la configuración de superordenadores de memoria compartida altamente integrados.
El objetivo de la tesis es proponer nuevas soluciones al problema de la coherencia de caché en arquitecturas superchip, mejorando prestaciones, eficiencia energética y escalabilidad. Los objetivos específicos incluyen mejorar el protocolo de coherencia de caché dentro de la CPU y mantener eficientemente la coherencia de caché en entornos heterogéneos que incluyan CPUs y GPUs.
La metodología se basará en simulaciones utilizando la herramienta gem5, modificada para modelar una arquitectura superchip. Se utilizarán programas de prueba de suites reconocidas como PARSEC, SPLASH-3 y Hetero-mark. El proceso seguirá un ciclo de análisis, diseño, implementación y validación, con retroalimentación constante a partir de publicaciones en congresos y revistas científicas.
Arquitectura de Computadores
Arquitectura de Computadores y Sistemas Paralelos (CAPS)
Director: Manuel Eugenio Acacio Sánchez
Codirector: Ricardo Fernández Pascual
Doctorado en Informática
15/10/2024
En desarrollo