Rutenio

Complejos organometálicos de Re(I), Ir(III), Ru(II) y Rh(III) con aplicaciones en medicina

Autor
Nombre: 
Alicia
Primer Apellido: 
Marco
Segundo Apellido: 
Calero
Nombre completo: 
Marco Calero, Alicia
Foto del perfil: 
Alicia Marco Calero
Fecha de lectura: 
10/05/2024
Director: 
José Ruiz López y Natalia Cutillas Aulló
Grupo de investigación: 
Metalofármacos
Departamento: 
Química Inorgánica
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

El uso de metales en medicina se remonta a miles de años. El descubrimiento del compuesto de arsénico, arsfenamina, para el tratamiento de la sífilis y del cisplatino para el tratamiento del cáncer han propiciado el interés por la investigación en este campo. En este sentido, los complejos de Re(I), Ir(III) y Ru(II) han demostrado poseer propiedades interesantes que los convierten en buenos candidatos como agentes anticancerígenos. Por otro lado, los complejos de Ir(III) y Rh(III) también se han presentado como prometedores antibacterianos frente a cepas resistentes a los antibióticos convencionales. Por todo ello, la finalidad de la presente Tesis Doctoral ha sido la síntesis y caracterización de nuevos complejos organometálicos de Re(I), Ir(III), Ru(II) y Rh(III) con el fin de investigar sus propiedades fisicoquímicas y sus posibles aplicaciones en medicina.

Área/Subárea de conocimiento: 
Química inorgánica
Otra Área/Subárea: 
Química bioinorgánica médica

Diseño y síntesis de nuevos complejos de Ru(II) y Os(II) con potencial aplicación en quimioterapia y fototerapia del cáncer

Autor
Nombre: 
Francisco Javier
Primer Apellido: 
Ballester
Segundo Apellido: 
Hernández
Nombre completo: 
Ballester Hernández, Francisco Javier
Foto del perfil: 
Francisco Javier Ballester Hernández
Fecha de lectura: 
20/07/2022
Director: 
José Ruiz López y María Dolores Santana Lario
Grupo de investigación: 
Metalofármacos
Departamento: 
Química Inorgánica
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

El objetido de la presente Tesis Doctoral el diseño de nuevos metalofármacos antitumorales basados en complejos de Ru(II) y Os(II) con mejores propiedades citotóxicas, que superen las resistencias y reduzcan los efectos secundarios de los fármacos actuales. Se han diseñado una serie de complejos ciclometalados de Ru(II) y Os(II) semi-sándwich con buenas propiedades antitumorales capaces de inhibir la síntesis de proteínas. Se han descrito una serie de compuestos octaédricos de Ru(II) ciclometalados que actúan como agentes fotosensibilizadores de terapia fotodinámica (PDT), activándose con luz verde y siendo activos en hipoxia. Finalmente, se ha desarrollado una familia de compuestos orgánicos basados en benzotiazol y 1,2,3-triazol para sintetizar compuestos de Ru(II) de tipo semi-sándwich y octaédricos. Estos últimos actúan como profármacos de terapia fotoactivada (PACT), siendo inactivos en oscuridad y tóxicos al activarlos con luz.

Área/Subárea de conocimiento: 
Química inorgánica
Otra Área/Subárea: 
Química organometálica / Química médica

Metalofármacos No Convencionales de Pt(II), Ru(II) e Ir(III). Síntesis, Actividad Antitumoral y Estudios de Mecanismo de Acción.

Autor
Nombre: 
Ana María
Primer Apellido: 
Zamora
Segundo Apellido: 
Martínez
Nombre completo: 
Zamora Martínez, Ana María
Foto del perfil: 
Ana María Zamora Martínez
Fecha de lectura: 
17/03/2017
Director: 
Dr. José Ruiz López y Dr. Venancio Rodríguez Hernández
Grupo de investigación: 
Metalofármacos
Departamento: 
Química Inorgánica
Centro: 
Facultad de Química
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La finalidad de este proyecto ha sido el diseño de nuevos metalofármacos antitumorales no convencionales de Pt(II), Ru(II) e Ir(III) con un mecanismo de acción dual y/o alternativo como opción para el tratamiento de tumores resistentes al fármaco de referencia, el cisplatino.

Esta Tesis abarca la optimización de fármacos organometálicos monofuncionales de Pt(II) basados en arilmetamaminas; el estudio de la importancia de la geometría cis/trans sobre la actividad biológica de complejos polipiridilo de Ru(II) y el diseño de pro-fármacos que actúan como un "cocktail de fármacos" tras ser fotoactivados. Por último, se plantea el diseño de nuevos agentes teranósticos de Ir(III) basados en la irradiación de luz visible y la conjugación a péptidos selectivos.

Área/Subárea de conocimiento: 
Química inorgánica
Distribuir contenido