22/03/2024
José Joaquín Cerón Madrigal
INTERLAB-UMU
Departamento de Medicina y Cirugía Animal
Facultad de Veterinaria
Universidad de Murcia
MURCIA
España
El hipotiroidismo canino es la endocrinopatía ams común en el perro, su diagnóstico se basa en la determinación de hormonas tiroideas en suero. No obstante, la medición de estas no siempre ofrece un diagnóstico, ya que estas hormonas fluctuan constantemente. Por esta razón, la finalidad de esta tesis es identificar y validar nuevos marcadores que puedan servir para el diagnóstico de esta enfermedad, utilizando distintos tipos de muestras. A lo largo de esta tesis se ha logrado la identificación de diversos biomarcadores como la lactato dehidrogenasa, la cual ofrece una alternativa al estudio del hipotiroidismo canino, además de la identificación de metabolitos como el ácido d-glucónico y la l-isoleucina,, y de cambios en el estado redox, que podríans servir como posibles biomarcadores, sin embargo, mas estudios deben llevarse a cabo para definir el potencial de ests biomarcadores en el diagnóstico.