espacio

The semantics of motion verbs within temporal conceptualization in English and Spanish: Understanding spatial dynamic construals of time

Autor
Nombre: 
Rosa
Primer Apellido: 
Illán
Segundo Apellido: 
Castillo
Nombre completo: 
Illán Castillo, Rosa
Foto del perfil: 
Rosa Illán Castillo
Fecha de lectura: 
26/04/2024
Director: 
Javier Valenzuela Manzanares y Elvira Manero Richard
Grupo de investigación: 
Lenguaje, cognición y multimodalidad
Departamento: 
Filología Inglesa / Lengua Española y Lingüística General
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

Esta tesis investiga el uso de verbos de movimiento en la conceptualización metafórica del tiempo en inglés y español, examinando la variabilidad y los significados que aportan estos verbos en contextos reales. Los objetivos se centran en determinar el rango de uso de estos verbos en expresiones temporales metafóricas, identificar la información espacial que aportan en estos contextos, y analizar la contribución de estos matices espaciales en la conceptualización del tiempo. Mediante el uso de datos de corpus extraídos de la NewsScape Library of TV News a través del procesador de corpus CQPweb, el estudio destaca diferencias lingüísticas tipológicas entre ambas lenguas, así como algunos patrones compartidos. Revela además un sesgo cognitivo hacia la visualización del tiempo con una dirección definida y sugiere que los verbos utilizados en estas expresiones figurativas temporales incluyen información muy específica sobre el modo y la dirección del movimiento que da pie a significados emergentes (emocionales y de otros tipos) en el dominio del tiempo, difíciles de explicar por medio de los modelos metafóricos actuales. Estos resultados enriquecen la comprensión del uso del lenguaje metafórico en la cognición temporal. 

Área/Subárea de conocimiento: 
Lingüística general
Otra Área/Subárea: 
Lingüística cognitiva

Las formas de la repetición en el Arte Contemporáneo: Estrategias Micropolíticas.

Autor
Nombre: 
Begoña
Primer Apellido: 
Carrasco
Segundo Apellido: 
Martínez
Nombre completo: 
Carrasco Martínez, Begoña
Director: 
Pedro Alberto Cruz Sánchez
Departamento: 
Historia del Arte
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La repetición y sus formas en el ámbito de lo artístico, bajo una sólida estructura teórica, ha sido el motivo central de nuestra investigación, en donde la cotidianidad vista desde el marco de la micropolítica, ha marcado una constante  en el discurso creado.

Tanto transciende la cuestión que se inscribe en el marco de lo cotidiano que han sido varios los pensadores que contemplando la vida más allá de la contraposición entre lo vivo, como existencia y su antónimo, muerte, han contribuido en la complejidad del discurso configurado de la vida cotidiana a lo largo de nuestra investigación.

No obstante, la repetición más allá del concepto expuesto, entendida como transgresión, como insistencia, concebida como la negación del origen, su propio análisis y cuestionamiento, ha constituido un claro objetivo que en relación con el anterior  ha configurado el nucleo central de  nuestro estudio.

La presente investigación ha abordado las características principales de las formas y estrategias de la repetición en el arte contemporáneo a través del análisis de las obras de los artistas considerados más representativos o paradigmáticos.

Área/Subárea de conocimiento: 
Historia del arte
Distribuir contenido