políticas

Propuesta para la Gestión de la Privacidad de los usuarios en Sistemas Sensibles al Contexto

Autor
Nombre: 
Alberto
Primer Apellido: 
Huertas
Segundo Apellido: 
Celdrán
Nombre completo: 
Huertas Celdrán, Alberto
Foto del perfil: 
Alberto Huertas Celdrán
Fecha de lectura: 
23/02/2017
Director: 
Félix J. García Clemente, Gregorio Martínez Pérez, Manuel Gil Pérez
Grupo de investigación: 
Sistemas Inteligentes y Telemática (E096-02)
Departamento: 
Departamento de Ingeniería de la Información y las Comunicaciones
Centro: 
Facultad de Informática
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La evolución de las tecnologías y los paradigmas de computación ha incrementado la cantidad de información privada y heterogénea gestionada por los Sistemas de Gestión de información privada (IMS). Este hecho ha influenciado en la aparición de nuevos retos que requieren importantes esfuerzos para ser resueltos. Actualmente, los IMSs deberían ser capaces de gestionar y proteger la información personal y del contexto a la hora de incorporararla a sus procesos de gestión. En otro caso, piezas importantes de la información, como, por ejemplo, localizaciones, identidades e información  del contexto, podrían ser obtenidas por los usuarios con intenciones maliciosas. Los IMSs deberían permitir a los usuarios controlar qué información personal y del contexto quieren revelar, dónde y cuándo la información será intercambiada, y a quién hacerlo. En este sentido, el principal objetivo de esta tesis doctoral consiste en la definición, diseño y despliegue de soluciones sensibles al contexto que permiten a los usuarios decidir en tiempo real qué información privada quieren compartir con otros usuarios y servicios.

Área/Subárea de conocimiento: 
Teoría de la señal y comunicaciones
Otra Área/Subárea: 
Matemáticas, Ciencias de la computación y tecnología informática, Tecnología electrónica y de las comunicaciones

Las formas de la repetición en el Arte Contemporáneo: Estrategias Micropolíticas.

Autor
Nombre: 
Begoña
Primer Apellido: 
Carrasco
Segundo Apellido: 
Martínez
Nombre completo: 
Carrasco Martínez, Begoña
Director: 
Pedro Alberto Cruz Sánchez
Departamento: 
Historia del Arte
Centro: 
Facultad de Letras
Organismo: 
Universidad de Murcia
Ciudad: 
Murcia
Pais: 
España
Abstract: 

La repetición y sus formas en el ámbito de lo artístico, bajo una sólida estructura teórica, ha sido el motivo central de nuestra investigación, en donde la cotidianidad vista desde el marco de la micropolítica, ha marcado una constante  en el discurso creado.

Tanto transciende la cuestión que se inscribe en el marco de lo cotidiano que han sido varios los pensadores que contemplando la vida más allá de la contraposición entre lo vivo, como existencia y su antónimo, muerte, han contribuido en la complejidad del discurso configurado de la vida cotidiana a lo largo de nuestra investigación.

No obstante, la repetición más allá del concepto expuesto, entendida como transgresión, como insistencia, concebida como la negación del origen, su propio análisis y cuestionamiento, ha constituido un claro objetivo que en relación con el anterior  ha configurado el nucleo central de  nuestro estudio.

La presente investigación ha abordado las características principales de las formas y estrategias de la repetición en el arte contemporáneo a través del análisis de las obras de los artistas considerados más representativos o paradigmáticos.

Área/Subárea de conocimiento: 
Historia del arte
Distribuir contenido