Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE
ThinkInAzul

ThinkInAzul. Plan Complementario de I+D+i de Ciencias Marinas

ThinkinAzul es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia, con el objetivo de impulsar
una red de investigación, innovación y
transferencia de conocimiento sobre el
medio marino y litoral en España,
protegiendo los ecosistemas marinos
frente al cambio climático y la
contaminación y abordando los retos
de la acuicultura, la pesca y el
turismo sostenibles.

Ir a la web

AGROALNEXT

AGROALNEXT. Plan Complementario de I+D+i de Agroalimentación

AGROALNEXT, es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia. En la Región de Murcia participan
el CEBAS-CSIC, el IMIDA, la UMU,
la UPCT, la UCAM y el IEO,
bajo la coordinación de la Consejería de
Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades
e Investigación, con el objetivo de transformar
el sector agroalimentario en un escenario
más verde, sostenible, saludable y digital.

Ir a la web

Ingenium Nostrum

Mujeres en la Ciencia

Los proyectos de intervención STEM Role Models de la Fundación Séneca pretenden inspirar a las más jóvenes y mejorar su motivación a la hora de elegir profesiones STEM, así como ayudar a remover los obstáculos que frenan la participación de las niñas y las mujeres en estos campos.

Leer más
Solucionando problemas para un futuro mejor

Solucionando problemas para un futuro mejor

Programa de Retención de Talento Investigador

Leer más
Investigación sin fronteras en el Espacio Europeo

Investigación sin fronteras en el Espacio Europeo

MURCIA MOBILITY es el nodo en la Región de Murcia de la Red EURAXESS, dirigida a remover los obstáculos a la movilidad de los investigadores y sus familias cuando se desplazan dentro del Espacio Europeo de Investigación.

Leer más

Bioestimulantes para mejorar la hoja de cultivo

31/05/2023

Antonio Frutos, contratado predoctoral de la Fundación Séneca en el CEBAS, en su modalidad industrial, junto a Vicente Martínez, director de la Tesis y César Mota tutor de la empresa Fertilizantes y Nutrientes Ecológicos S.L., nos hablan de esta Tesis que busca mejorar la calidad de productos hortofrutícolas en sistema hidropónicos en cultivo de interior con luces led, mediante la optimización de los equilibrios nutricionales y el uso de bioestimulante.

  

¿Este bebé será obeso? Pregúntele a la ciencia

Un equipo de investigación que encabeza la doctora María Ángeles Núñez Sánchez del IMIB, y con financiación de la Fundación Séneca, busca desde Murcia una vía no invasiva para predecir, incluso antes de nacer, futuros problemas con los kilos de más

Clausura de la primera edición de Estalmat-Murcia

En mayo tuvo lugar la clausura de la primera edición del proyecto Estalmat-Murcia. Estalmat (estímulo del talento matemático) persigue detectar, orientar y estimular de manera continuada el talento matemático de estudiantes de 1º y 2º de ESO. En esta edición han participado 22 estudiantes (escogidos en una prueba inicial) y 30 profesores. El objetivo es provocar “actitudes de descubrimiento”, esenciales en el quehacer más genuinamente matemático, y que son diferentes de los desarrollos habituales de las matemáticas en clase. ESTALMAT es una de iniciativa de la Fundación Séneca.

Kode Space premiado en la fase nacional de Cansat

19/05/2023

El equipo murciano Kode Space ha sido distinguido en la competición nacional que tuvo lugar en el Parque de las Ciencias de Granada con el premio a Mejor Competencia Profesional por su cohete capaz de detectar microplásticos en el aire.

  

Oro en la Olimpiada Nacional de Química

Juan Manuel Escudero del IES Sabina Mora, Roldán (Murcia) ha obtenido una medalla de Oro en la XXVIII Olimpiada de Química de España 2023 celebrada el pasado mes de abril. La competición organizada por la Real Sociedad Española de Química acogió en la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València un total de 121 alumnos con el propósito de estimular la creatividad y el interés por la Química entre los estudiantes de Educación Secundaria.

  

Puesta en valor y conservación de la Gallina Murciana

28/04/2023

Laura Martínez, contratada predoctoral de la Fundación Séneca en la UPCT, en su modalidad industrial, junto a Eva Armero, directora de la Tesis y Salvador Escobar tutor de la empresa Pujante, nos hablan de este proyecto que busca poner en valor esta raza 100% autóctona de la Región de Murcia y que ha obtenido el sello del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, una garantía de calidad, autenticidad y vinculación al territorio.

  

El equipo Kode Space gana el Desafio Cansat Región de Murcia

12/05/2023

Estela, María, Clara y Andrea forman Kode Space, el equipo ganador del desafío Cansat promovido por la Agencia Europea Espacial y que representará a la Región en el concurso nacional.
El equipo contruyó un satélite con una misión científica que era detectar microplasticos en el aire. Les acompaña José Ángel Martinez, Mentor del equipo y miembro de MMAcademy.


Patrones epidemiológicos para controlar virus en cultivos

21/04/2023

Las enfermedades virales en plantas causa epidemias en los cultivos que son muy complejas de controlar, y conllevan graves consecuencias ecológicas, socio-económicas y políticas. Celia de Moya Ruiz, contratada predoctoral de la Fundación Séneca en el Departamento de Biología del Estrés y Patología Vegetal del CEBAS-CSIC, está llevando a cabo una Tesis Doctoral para conocer patrones epidemiológicos de las enfermedades virales en cultivos de cucurbitáceas y pimientos.


Aviso legalPolítica de privacidad