Región de Murcia
Fundación Séneca
FSE
SeCyT'25

Base de datos en abierto

Fotografía: Angel Fernández Saura

Base de datos en abierto de las ayudas de I+D+i concedidas por la Fundación Séneca (2010-2025)

El objetivo principal de la base de datos es hacer pública la información relativa a las ayudas concedidas por la Fundación Séneca desde 2010 hasta la actualidad con indicación del programa financiador, el beneficiario de la ayuda, la cuantía concedida y el periodo de ejecución.

Además, se pueden descargar los ficheros de datos de las ayudas concedidas para facilitar a los ciudadanos toda la información sobre la actividad de la Fundación Séneca.

Leer más
Detectives Climáticos

CanSat Región de Murcia 2025

Olimpiadas Científicas

Leer más
ThinkInAzul

ThinkInAzul. Plan Complementario de I+D+i de Ciencias Marinas

ThinkinAzul es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia, con el objetivo de impulsar
una red de investigación, innovación y
transferencia de conocimiento sobre el
medio marino y litoral en España,
protegiendo los ecosistemas marinos
frente al cambio climático y la
contaminación y abordando los retos
de la acuicultura, la pesca y el
turismo sostenibles.

Ir a la web

AGROALNEXT

AGROALNEXT. Plan Complementario de I+D+i de Agroalimentación

AGROALNEXT, es una iniciativa del Gobierno
de España en coordinación con 7
Comunidades Autónomas que trabajan
conectadas, a través de una red de centros
de excelencia. En la Región de Murcia participan
el CEBAS-CSIC, el IMIDA, la UMU,
la UPCT, la UCAM y el IEO,
bajo la coordinación de la Consejería de
Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades
e Investigación, con el objetivo de transformar
el sector agroalimentario en un escenario
más verde, sostenible, saludable y digital.

Ir a la web

Mujeres en la Ciencia

Los proyectos de intervención STEM Role Models de la Fundación Séneca pretenden inspirar a las más jóvenes y mejorar su motivación a la hora de elegir profesiones STEM, así como ayudar a remover los obstáculos que frenan la participación de las niñas y las mujeres en estos campos.

Leer más

Más de 600 estudiantes descubrirán la ciencia en los 30 talleres de la Fundación Séneca durante la Semana de la Ciencia y la Tecnología

19/10/2025

La cara más creativa, tecnológica y sostenible de la ciencia estará a disposición de más de 600 niños y jóvenes en la treintena de talleres ‘Jóvenes Científicos’ que desplegará la Fundación Séneca durante la XXII SeCyT'25.  La inscripción necesaria para participar en los talleres se abre este lunes en la página web del evento.

Becas Fulbright-F. Séneca

Abiertas

- II Convocatoria Becas Fulbright-F. Séneca de investigación postdoctoral en los EE.UU. Cierre plazo: 31/10/2025-14:00h  +INFO

- Convocatoria Becas Fulbright-Fundación Séneca de investigación predoctoral en EEUU. Cierre plazo3/11/2025-14:00h  +INFO

Tres días de una enorme bola de cristal para ver el futuro

La XVIII Semana de la Ciencia y la Tecnología de la Región, con iniciativas en Murcia y Cartagena organizadas por el Gobierno regional a través de la Fundación Séneca, contará este año con más de 600 divulgadores.Los retos que nos deparan la inteligencia artificial, la biotecnología, la salud, el medio ambiente y la oceanografía, entre otras muchas disciplinas, podrán vislumbrarse el próximo fin de semana (entre los días 24 al 26 de octubre) en el Jardín Botánico del Malecón de Murcia.

Becas Fulbright-F. Séneca

Abiertas

- II Convocatoria Becas Fulbright-F. Séneca de investigación postdoctoral en los EE.UU. Cierre plazo: 31/10/2025-14:00h  +INFO

- Convocatoria Becas Fulbright-Fundación Séneca de investigación predoctoral en EEUU. Cierre plazo3/11/2025-14:00h  +INFO

Del Laboratorio al mercado

03/10/2025

Fco. José Hernández, con una PDC de la Fundación Séneca, investiga soluciones innovadoras para el M. Menor, la mayor laguna salada de Europa, afectada por la contaminación por nitratos de fertilizantes agrícolas. Estos fertilizantes liberan nitrógeno que se convierte en nitratos, dañando suelos y aguas. Los inhibidores de la nitrificación reducen el problema, pero los químicos actuales no son sostenibles. La propuesta es probar inhibidores naturales obtenidos de residuos agrícolas ricos en polifenoles. Una alternativa sostenible con gran potencial en el mercado de fertilizantes y beneficios ambientales.

  

La incidencia de la esquizofrenia en la comisión de delitos y su proyección en la imputabilidad

14/04/2025

El Investigador principal de un proyecto financiado por la Fundación Séneca Dr. David L. Morillas, analiza la relación entre la esquizofrenia y la comisión de delitos, así como el tratamiento que el Derecho Penal otorga a las personas con este diagnóstico. El estudio abarca desde las fases previas al delito incluido el diagnóstico y las estrategias de control social y estatal hasta el cumplimiento de penas o medidas de seguridad.


Conocimiento Científico- ThinkInAzul

16/04/2025

El Dr. Skarmeta, experto en la Línea 1 (L1), una de las tres líneas de trabajo del proyecto ThinkInAzul, nos explica en qué consiste esta línea: se centra en el desarrollo de un sistema de recogida de datos, así como en la creación de modelos y métodos para su gestión y tratamiento, incluyendo técnicas de monitorización. Además, se pretende elaborar un catálogo que permita conocer qué recursos existen en cada comunidad y facilitar así el intercambio de información.


Del Laboratorio al Mercado

14/04/2025

La Dra. Noelia García, IP de un proyecto de investigación financiado por la Fundación Séneca, nos relata que las mujeres en las cortes del Renacimiento en Europa (Francia, Inglaterra y Escocia) a través de las medallas mostraban atributos, y referencias históricas o mitológicas e inscripciones que reforzaban su legitimidad, a falta de una tradición iconográfica femenina, estas piezas fueron clave en la afirmación de su liderazgo.  


Doce árboles

Con motivo del centenario de la muerte de Ricardo Codorníu, la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor y la Fundación Séneca presentan una nueva edición del cuento 12 árboles. Un libro con narraciones que dedica a sus 12 nietos. 
Descarga el libro

Aviso legalPolítica de privacidad